Si deseas recibir esta agenda directamente envíanos tu dirección electrónica al correo: contacto@investiga.com.mx
Cada semana visita nuestro blog: https://grupoinvestiga.wordpress.com/
ASUNTOS RELEVANTES
Sexto Informe de Gobierno
El próximo primero de septiembre Felipe Calderón deberá presentar su último informe de actividades como Presidente de México, entre los temas más relevantes que tratará, están los resultados en materia de seguridad, economía, desarrollo social, empleo y democracia. El encargado de entregar la lista de logros y pendientes el próximo 1 de septiembre a los integrantes de la LVII Legislatura, tal como lo marca la Ley, será el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. Con la finalidad de que todos los mexicanos estén informados, después de la entrega oficial del documento en la fecha estipulada, el próximo lunes 3 de septiembre el presidente dirigirá un mensaje a la nación con una duración aproximada de dos horas y el cual muy probablemente sea transmitido en cadena nacional. (Varios medios)
- Drogas virtuales, peligro en Internet. Recientemente, los jóvenes están experimentando con drogas virtuales, también conocidas como drogas digitales o drogas auditivas, que sin ser estupefacientes pueden ser peligrosas para el cerebro e, incluso, se consideran entre los riesgos del actual escenario digital y el uso de las nuevas tecnologías. Archivos de audio que buscan recrear las sensaciones que generan algunas drogas en el cerebro, son las llamadas drogas virtuales. De esta forma, el cóctel auditivo promete estimular el estado mental y causar euforia, relajación, sueño o alucinaciones, dependiendo del archivo que se elija. No es música, sino sonidos binaurales, es decir, tonos con frecuencias diferentes para cada oído, los cuales afectan las ondas cerebrales provocando cambios de estado de ánimo y de comportamiento. Este efecto fue descubierto en 1839 por Heinrich Wilhelm Dove.
Te recomendamos leer todo el artículo en
- ¡En la dieta tradicional mexicana, elementos para una buena alimentación y nutrición! El frijol es una fuente importante de proteína vegetal y, combinado con la tortilla, ancestralmente ha sido clave en la dieta de México por milenios. No obstante, en los últimos 15 años ha sido notable la disminución en el consumo de esta leguminosa, refirió Amanda Gálvez Mariscal al presentar “pequeños avances” de una investigación realizada por científicos de la UNAM y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Al participar en el Seminario Alimentos Funcionales, realizado en la Facultad de Química (FQ), la coordinadora del Programa Universitario de Alimentos (PUAL) señaló que el consumo de este producto disminuyó de 19 a nueve kilogramos por persona al año (datos de 2009). “Lo mismo pasó con la tortilla, que tiene más fibra que el pan blanco”, agregó Gálvez Mariscal al impartir la charla Aislados proteínicos como alimentos funcionales. Esta merma se debe a cambios en los hábitos de alimentación, lo que ha llevado a la prevalencia actual de diabetes y obesidad entre los mexicanos. Hoy se registra mayor disponibilidad de alimentos procesados ricos en hidratos de carbono y en grasas, incluso en las poblaciones rurales, añadió. Ante eso, Gálvez Mariscal, académica de la FQ, consideró prioritario revalorar algunos comestibles tradicionales que forman parte de la dieta, que hemos abandonado y que contribuyen a tener buena salud. (Boletín UNAM-DGCS-528, 28 de agosto)
- Previenen Papiloma en niñas de9 años. A medida que disminuye la edad en la que las jóvenes capitalinas inician su vida sexual, el programa de aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) se ha modificado a partir de 2012 para ser más eficaz. José Alberto Pintado, coordinador de Análisis e Investigación Epidemiológica de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, indica que de forma reciente se limitó el suministro gratuito de la vacuna únicamente a niñas de nueve años. (eluniversal.mx, 24 de agosto)
- Atienden salud de menores. La delegación Miguel Hidalgo ofrece un programa de atención a menores quienes necesitan atención neuropediátrica. Todos los menores a 16 años en la delegación podrán recibir consultas, terapias y tratamientos para atender padecimientos como dolores de cabeza, problemas de conducta, lenguaje, epilepsia, migraá, déficit de atención, hiperactividad, retraso mental y otras afecciones psiquiátricas. (periódico nmx, 28 de agosto)
- ¿Por qué un kilowatt hora puede representar aumentos considerables en mi cargo bimestral? ¿Alguna vez te llegó un recibo de luz con un importe de casi el doble de lo que pagas normalmente? Es un caso común, pero tiene explicación y remedio. Conoce cómo se establecen las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cómo, por dejar el foco encendido unos cuantos minutos extra, el costo del kilowatt crece exponencialmente. No pagues de más… mejor, ¡ilumínate! Checa la página http://www.profeco.gob.mx/cfe.asp (profeco.gob.mx, agosto 2012)
- Micofetel. Portal ciudadano creado para que los usuarios de telecomunicaciones conozcan mejor los servicios que utilizamos y podamos exigir mejor calidad a nuestros proveedores en beneficios de todos. Te informa sobre tus derechos como usuario-consumidor de los servicios de telecomunicaciones y conoce los beneficios de los mismos. Puedes verificar cuál es la velocidad de tu conexión a Internet y reporta las fallas en caso de que no corresponda al servicio contratado. http://www.micofetel.gob.mx/
- Nacen las playeras del futuro; iluminarán algo más que tu vida. Se trata de TshirtOS, una prenda creada por CuteCircuit que busca convertirse en vía de expresión para los usuarios al permitirles compartir sus imágenes o tweets de una forma revolucionaria, a través de su propia ropa. La ropa puede convertirse en la nueva forma de comunicar y compartir contenidos. Es lo que opinan desde CuteCircuit, creadores de TshirtOS, una camiseta interactiva que permite al usuario mostrar contenidos alojados en su smarpthones. Para ello, la prenda incluye una pantalla LED en la que pueden mostrarse desde imágenes a tweets, pasando por vídeos y demás información publicada en redes sociales. Por si esto fuera poco, también cuenta con micrófono, cámara de fotos y acelerómetro. Por el momento la idea se enmarca como parte de una campaña publicitaria, por lo que no se espera que la prenda llegue a comercializarse. Sin embargo sienta un precedente muy interesante como forma de marketing que posiblemente vuelva a verse en un futuro cercano. (excelsior.com.mx, 8 de agosto)
- Presentará Apple su iPad Mini y un nuevo iPhone. La empresa de alta tecnología Apple presentará el 12 de septiembre próximo una nueva versión del iPhone y en octubre lanzará al mercado su primer iPad Mini, informó un portal especializado. El iPad Mini tendrá una pantalla de menos de ocho pulgadas, según adelantó el portal AllThingsD (Todas las cosas digitales). (notimex, 27 de agosto)
- Con gran éxito, reabre Museo Tamayo sus puertas al público. Con buenas críticas hacia el proyecto arquitectónico, exposiciones y discurso museográfico, el Museo de Arte Contemporáneo Internacional Rufino Tamayo abrió hoy sus puertas al público en general, tras un año de permanecer cerrado por trabajos de remodelación y ampliación. En su interior, seis exposiciones de artistas nacionales y extranjeros, entre ellas, una retrospectiva del pintor Rufino Tamayo (1899-1991), dieron la bienvenida a las más de dos mil 300 personas poco antes del mediodía, según marca el registro de visitantes que se encuentra a las afueras del museo. En su interior, chicos y grandes disfrutan de las exposiciones: “Tamayo/Trayectos”, “El mañana ya estuvo aquí”, “Primer Acto”, “El día del ojo. Pierre Huyghe”, “Michael Stevenson. Nueva Matemática”, “Ryan Gander. Boing, boing squirt”. (milenio.com.mx, 26 de agosto)
Atendiendo a sus sugerencias, a partir de esta edición presentamos las expos del mes con la finalidad de que puedan agendar oportunamente las de su interés.
- 5ta Convención Hot Wheels. Vive el mundo alucinante de los Hot Wheels. WTC Ciudad de México, el 1 y 2 de septiembre, de 10:00 a 20:00 horas. Costo general $65 pesos, niños menores de 7 años $15 pesos. http://www.hwmexicocollector.com/
- Equus 2012 feria del caballo León, México. Equus 2012 feria del caballo León, México, volverá a celebrar este año una nueva edición en la ciudad mexicana de León, mostrándonos las últimas novedades e innovaciones en todo tipo de productos, servicios y espectáculos relacionados con la industria del caballo en todas sus vertientes. Poli Forum de León Guanajuato, del 5 al 9 de Septiembre. www.expoequus.com
- Expo Can México 2012. Es un evento familiar en donde todos los integrantes disfrutan al máximo, incluido un miembro más, que es el perro, ya que para él, el acceso al recinto es gratuito y además tiene la posibilidad de competir sin costo alguno en el concurso que se llama “El Mejor Perro Visitante”. Es una gran fiesta canina organizada por la Federación Canófila Mexicana (FCM), en donde se puede apreciar la enorme variedad de razas que existen en nuestro país, así como algunas progenies exóticas que provienen del extranjero. Dentro de Expocan podrán encontrar a los criadores más afamados en nuestro país, incluso tendrán la oportunidad de conversar con ellos sobre los múltiples cuidados que debe tener su raza favorita. WTC Ciudad de México, del 7 al 16 de septiembre, de 10:00 a 20:00 horas. Entrada general $50 pesos, niños menores de 5 años no pagan. http://www.fcm.mx/eventos/expocan/mex/expocanmex.shtml
- Gourmet Show México 2012. es una feria en la cual debemos participar para conocer las razones del buen comer, algunos motivos por los que participar en este evento serían los siguientes: Lanzar nuevos productos Hacer catas y degustaciones, cerrar negocios con los profesionales de la industria de la hospitalidad y el mundo gourmet, difundir la cultura del buen comer. WTC Ciudad de México, del 20 al 22 de septiembre de 12:00 a 21:00 horas. Entrada $180 pesos, con pre-registro $150 pesos. Para mayores de 18 años. www.gourmetshow.com.mx
- Salón Chocolate 2012. Los amantes del chocolate podrán disfrutar, conocer en un sólo lugar las delicias de la amplia gama de chocolates que ofrece el mercado. Habrá, degustaciones, venta de productos, muestras de las distintas formas de producción, talleres y catas. Los asistentes a Salón Chocolate podrán conocer, degustar la calidad del Cacao y Chocolate, descubriendo sus cualidades y versatilidad. WTC Ciudad de México, del 20 al 22 de septiembre de 12:00 a 21:00 horas. Entrada $180 pesos, con pre-registro $150 pesos. Precio Especial $250.00 Público en General: Acceso Expo Café – Salón Chocolate – Agave Fest – Cerveza México. Precio por persona por día.(Indispensable Presentar Pre-Registro Gafete Impreso) http://tradex.mx/chocolates/
- Expo Cerveza México 2012. Encontrará proveedores de insumo para la industria microcervecera, productores e importadores de cervezas artesanales, industriales y caseras. Los visitantes podrán degustar más de 100 estilos de cerveza. WTC Ciudad de México, del 20 al 22 de septiembre de 12:00 a 21:00 horas. Costo $100. Evento solo para mayores de 18 años. http://tradex.mx/cerveza/
- Expo Café 2012. Para conocer las novedades y tendencias del mundo del café. Habrá talleres, curso y conferencias. WTC Ciudad de México, del 20 al 22 de septiembre de 11:00 a 20:00 horas. Público Interesado con Pre-Registro $120.00 por día. Público Interesado en Sitio $150.00 por día. http://tradex.mx/web/expo-cafe/home.html
- Agave Fest 2012. Exposición dedicada a promover los productos del Agave: Conocer los tipos de agave, Denominaciones de Origen, Mitos y Realidades, proceso, bebidas y productos hechos a base del Agave. Habrá degustación y venta de productos. WTC Ciudad de México, del 20 al 22 de septiembre de 12:00 a 21:00 horas. http://www.tradex.mx/agave/
- FITA 2012. En nuestra Feria expone todo aquel profesional o empresa que forme parte de la industria turística y que desee darse a conocer, establecer contacto con compradores tanto mexicanos como internacionales, encontrar nuevas posibilidades y/o nuevos socios de negocios así como aprender sobre las nuevas tendencias y novedades del mercado. Expo Bancomer Santa Fe, del 20 al 23 de septiembre. Entrada al público en general será los días 22 y 23 de septiembre con un costo de $100 pesos adultos y $50 niños menores de 12 años. http://www.fitamx.com/
- Expo Princesa 2012. El escaparate perfecto para niñas entre 9 y 15 años, en donde encontrarás todos los productos y servicios que les encantan, en un mismo techo. Pasa un día agradable en compañía de tu familia, y ahorra en esas cosas especiales que habías estado buscando. WTC Ciudad de México, del 29 al 30 de septiembre de 10:00 a 20:00 horas. Costo $120 pesos. http://www.tubebeytu.com/es/
- Dará Telmex 100 minutos gratis a clientes para llamadas a celular A partir del próximo 1 de septiembre, los clientes de Teléfonos de México (Telmex) tendrán 100 minutos gratis para llamadas a números 044 de cualquier compañía de telefonía celular. La empresa de telefonía fija señala en su blog que esta política se aplicará a sus clientes residenciales o comerciales, sin importar el nivel de consumo que presenten ni el paquete de servicio que tengan contratado. (notimex, 27 de agosto)
Película |
Sinopsis |
Generales |
Histeria: La Historia del Deseo
Hysteria (R.U./Francia/Alemania/Luxemburgo, 2011) |
En la Inglaterra victoriana, el visionario Dr. Mortimer Granville se ve forzado a trabajar como asistente para el Dr. Dalrymple, médico reconocido por su controversial tratamiento a las mujeres que sufren del mal colectivo llamado “histeria”. Con la ayuda de su excéntrico amigo, Edmund, el joven doctor propiciará el invento de uno de los aparatos más escandalosos del Siglo XX, todo en el nombre de la ciencia médica. |
Género: Comedia
Clasificación: B Duración: 100 min Director: Tanya Wexler Actores: Maggie Gyllenhaal, Hugh Dancy, Jonathan Pryce, Felicity Jones, Rupert Everett |
Posesión Satánica
The Possession (E.U.A, 2012) |
Una joven adquiere una caja antigua, sin saber que dentro de ella vive un antiguo espíritu maldito. Sus padres buscarán la manera de poner fin a la horrible maldición que ha caído sobre su pequeña hija. |
Género: Terror
Clasificación: B Duración: 92 min Director: Ole Bornedal Actores: Jeffery Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Natasha Calis |
Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
Abraham Lincoln: Vampire Hunter (E.U.A, 2012) |
Se basa en una novela de ficción de Seth Grahame-Smith y nos cuenta la vida oculta de Abraham Lincoln, quien además de ser Presidente de los Estados Unidos también fue un cazador de vampiros tras enterarse de que su madre murió asesinada por una de esas criaturas, dando pie así a una visión fresca y visceral de las sangrientas tradiciones vampíricas, imaginando a Lincoln como el más grande cazador de vampiros de no-muertos de la Historia. |
Género: Accion y Aventura
Clasificación: B-15 Duración: 105 min Director: Timur Bekmambetov Actores: Anthony Mackie, Dominic Cooper, Mary Elizabeth Winstead, Benjamin Walker, Rufus Sewell |
Fuente: Cinépolis
Evento |
Lugar y Fecha |
|
Lunario del Auditorio Nacional
(Paseo de la Reforma 50, Col. Bosque de Chapultepec) domingo 2 y 9 de septiembre 13:00 – 14:00 horas Entrada $150 Boletos en taquilla |
Guido, panadero del pueblo Ático, es quien recibe a los visitantes que llegan para ser testigos de la carrera de los 7 Giros a la luna. Antik y Totov son los protagonistas de esta carrera que les tiene preparados retos inesperados.
Obra recomendada a partir de 6 años. |
|
Museo Nacional de Culturas Populares
(Avenida Hidalgo 289 , Esquina con Allende Col. Del Carmen) Domingos de septiembre 12:00 a 13:00 horas Entrada libre |
En este taller te invitamos a diseñar tus propios juguetes utilizando las técnicas que se usaban hace mucho tiempo.
El domingo 16 de septiembre de 2012 no habrá taller |
|
Centro Cultural del Bosque – Teatro El Galeón
(Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N) Sábados y domingos, del 01 de septiembre al 14 de octubre 13:00 – 14:00 horas. Entrada: $80 pesos 50% Estudiantes, maestros, INAPAM, Tarjetas maestros a la cultura y Sépalo. Boleto Gente de Teatro (Dos localidades de $45.00 c/u). 75% trabajadores de INBA. Informes: (55) 5283 4600 ext 4636 |
Farsa inspirada en una narración oral de la comunidad Tzoque-popoluca, cuenta la saga del Maíz desde su nacimiento hasta los días que se arraiga para brindar su alimento. Andanzas del Santo Niño del Maíz todo es extraordinario: nace el fuego, el rayo, lo visible y lo invisible.
Adolescentes y adultos |
|
Biblioteca Vasconcelos
(Eje 1 Norte Mosqueta S/N , Esquina con Aldama) Sábados de septiembre 13:00 – 15:00 horas Entrada libre |
Platos, cables, corcholatas todo es útil cuando se trata de diseñar un robot, ven y echa a volar tu imaginación.
Dirigido a niñas y niños de 8 a 11 años. Taller seriado. El día sábado 15 de septiembre de 2012 no hará Taller. |
Narraciones orales |
Casa del Lago Juan José Arreola
(Antiguo Bosque de Chapultepec, 1a. Sección) Sábado 1 de septiembre 15:30 a 16:30 horas Entrada libre |
Manzanas de oro, Perseo, la Gorgona y una guerra de gigantes. Un perro que deja de ser perro, un niño que se convierte en rana y niños que vienen enlatados. Un elefante que toca el piano y cinco gánsteres en Chicago. Una fábrica de chocolate que puedes ganar con tan solo comer chocolatinas. Secretos de ratones y el lugar donde viven los monstruos. Aquí escucharás historias para niñas y niños a quienes no les gusta que les digan cómo pensar. |
|
Museo Tamayo
(Paseo de la Reforma S/N , Esquina con Gandhi) Sábados y domingos hasta el 4 de noviembre 16:00 horas Incluido en la entrada al museo Teléfono: 5286 6519 |
Actividad inspirada en la obra It’s got such good heart in it (Tiene tan buen corazón, 2012), la cual a su vez alude a la anécdota que dio origen a Incomplete Cube Variations del artista estadounidense Sol LeWitt. El objetivo del taller es poner en práctica de una manera lúdica, la estrategia de asociaciones entre ideas y referencias a la historia del arte que utiliza el artista Ryan Gander en su trabajo, para la elaboración de un diorama que simulará el espacio de juego de una mascota real o imaginaria, así como la proyección de un espacio habitable.
Dirigido a niños a partir de 4 años, adolescentes y adultos. Nota: en el museo se realizan otros 7 talleres mas |
|
Xochitla Parque Ecológico
(Carretera Circunvalación s/n, Tepotzotlán, antes de la caseta de cobro de la autopista México Querétaro) Viernes 7 y sábado 8 de septiembre A partir de las 10:30 horas Entrada general: niños $45 pesos, adultos $55 pesos Teléfono: 5899 6600 |
Contará con más de 60 stands de expositores de diversos cultivos y agroproductos, eventos culturales, actividades infantiles, talleres de elaboración de artesanías, muestras gastronómicas, pláticas, conferencias y más.
Para ver la programación visita http://www.xochitla.org.mx/parque/proximos-eventos/2012/septiembre/feria-de-plantas-y-semillas.aspx |
|
Paseo Cultural en tranvía
(Salidas a un costado del Palacio de Bellas Artes, sobre la calle Ángela Peralta) Todos los martes 20:00 horas Costo: $155 adultos, $124 estudiantes, maestros y 3ra edad, $83 niños Previa reservación 5021 3983 o 5491 1615. |
Recorrido en donde se comparte la emoción y la magia de las leyendas y sucesos fantásticos del Centro Histórico. |
|
Museo Nacional de Antropología
(Av. Paseo de la Reforma y calzada Gandhi s/n) Hasta el 21 de octubre martes a domingo De 9:00 a 19:00 hrs. Admisión general $57 pesos (junto con el boleto de entrada al museo). Domingos entrada libre |
La exposición muestra diversos aspectos de la época de los samurái contextualizados a través de unidades temáticas: la visión del mundo y la situación político-social de Japón antes del siglo X, el aspecto militar de la clase samurái entre los siglos XII y XVII, la importancia del castillo de la ciudad de Nagoya durante la consolidación del poder de los samurái y, por último, el esplendor de la ciudad y de la cultura japonesa a partir de la edificación del castillo, así como el importante papel que jugaron los samurái en la construcción del imaginario japonés moderno. |
|
Museo de la Ciudad de México
(Pino Suárez 30, Centro Histórico) Del 21 de agosto al 4 de noviembre Horarios 11:00, 13:00 y 16:00 horas Entrada libre |
A través de las actividades realizadas en sus cuatro estaciones (Lectura, Diccionario, Ritmo y Sombras), el taller propone a los participantes la posibilidad de captar el contenido anecdótico de las fábulas, representar con sombras su trama, explorar su musicalidad de la versificación original y ayuda a descubrir nuevo vocabulario, aspecto que siempre se traduce en enriquecimiento del pensamiento. |
Cuerpos plastificados
|
Universum Museo de las Ciencias
(Centro Cultural Universitario, Insurgentes sur 3000) De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas Sábado y domingo de 10:00 a 17:00 horas Entrada general $160 pesos. Estudiantes, profesores, niños y jóvenes menores de 18 años $120 pesos |
Así y es que esta exposición, que ha tenido más de 30 millones de visitantes en todo el mundo, vuelve al Museo Universum para aquellos que aún no la han ido a ver, vayan a darse una vuelta y descubran lo maravilloso de nuestro cuerpo humano con la plastinación de ellos. (descubrelo.com.mx) |
|
Desde el Eje central hasta el Zócalo Capitalino
Viernes, sábados y domingos Hasta el 6 de diciembre Entrada libre |
En el Corredor Cultural Madero, desde el Eje Central hasta el Zócalo capitalino se desarrollarán actividades cada viernes, sábado y domingo a partir del 6 de julio, semana con semana hasta el mes de diciembre.
Para iniciar este programa y el recorrido sobre la calle peatonal Madero, durante el mes de julio en el Atrio de San Francisco se llevará a cabo un Festival de Coros, los días viernes y sábado en un horario de 19:00 a 21:00 hrs.; los domingos este recinto se enfocará a un público infantil, con actividades tales como música, teatro, danza y talleres de 13:00 a 15:00 hrs. Cabe señalar que por ocasión especial, la Academia de la Danza Mexicana se presentará los días 6 y 8 de julio de las 11:00 a las 15:00 hrs. Para conocer toda la programación: http://www.cultura.df.gob.mx/index.php/cartelera/details/8224-corredor-cultural-madero |
|
Papalote Museo del Niño
(2da Sección del Bosque de Chapultepec) A partir del 2 de Julio Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas Sábados y domingos de 10:00 a 20:00 horas Checa los precios en http://papalote.org.mx/horarios-y-precios |
“Reto Ártico” es una exposición totalmente interactiva, los visitantes deberán atravesar peligrosas banquisas y glaciares, construir iglús para protegerse del frío y cuidarse de sombras de caribúes, morsas, focas y osos polares para aprender acciones ecológicas que detengan la destrucción de esta zona. |
|
Centro Cultural ALIAC, Patio Central
(República del Salvador 60 Altos, esq Isabel La Católica) Los viernes hasta el 28 de noviembre De 12:00 a 13:00 horas Entrada libre |
Espectáculo de narración oral con muchas adivinanzas, refranes, cuentos y algunas sorpresas. |
Agenda Familiar de Fin de Semana
Si deseas recibir esta agenda directamente envíanos tu dirección electrónica al correo: contacto@investiga.com.mx
Cada semana visita nuestro blog: https://grupoinvestiga.wordpress.com/
E-mail para altas de correo, comentarios y página en Internet
contacto@investiga.com.mx | |
http://www.investiga.com.mx |
Responder