Si deseas recibir esta agenda directamente envíanos tu dirección electrónica al correo: contacto@investiga.com.mx
Cada semana visita nuestro blog: https://grupoinvestiga.wordpress.com/
ASUNTOS RELEVANTES
21 de Septiembre, Día Mundial del Alzheimer
El 21 de septiembre se celebra el día mundial del Alzheimer, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer. El propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales. http://diamundialdelalzheimer.blogspot.mx/
- Refrigerios bajos en carbohidratos para niños. Crear una dieta saludable para los niños debería incluir refrigerios bajos en grasas saturadas, conservantes, colorantes para alimentos y otros aditivos. Para proveer tentempiés que satisfagan los antojos de tus niños, pero que ofrezcan poca cantidad de carbohidratos, busca alimentos que provean muchas vitaminas y minerales. Muchos refrigerios familiares vienen en versiones saludables, incluyendo los preparados comercialmente y alimentos integrales como frutas y vegetales.
Lácteos.
Mantén los refrigerios familiares ofreciendo cosas ricas bajas en carbohidratos como batidos, queso y galletas, y yogur helado. Otros tentempiés bajos en carbohidratos y altos en proteína podrían incluir yogur natural, requesón y fruta, leche achocolatada, palitos de queso, aderezo ranch con vegetales frescos, y manzanas y queso.
Carne, pescado y carne de ave.
Prueba con charqui de carne vacuna o pavo, evitando aquellos con aditivos poco saludables y altos contenidos grasos. Sirve ensalada de atún envuelta en hojas de lechuga para un refrigerio bajo en carbohidratos y alto en ácido fático omega 3.
Nueces, granos y semillas
Las nueces son una fuente de proteína excelente baja en grasas y en carbohidratos. Añade azúcar o canela a las almendras o maní y hornéalos para un tentempié dulce. Acompaña la mantequilla de maní con apio o manzanas o galletas bajas en grasa. Las semillas de zapallo, girasol y otras son una opción crujiente y nutritiva para la tarde. Las nueces saladas le permite a los niños obtener la sal que ansían sin el alto contenido graso y de carbohidratos de muchas papitas. Revisa la cantidad de azúcar y sal que pones en las nueces y semillas para asegurarte de que estos refrigerios no tienen de más. Las galletas integrales bajas en grasas, las obleas de vainilla, los pretzel, los bagel, las galletas de arroz, las galletas de soda, los palitos de pan y las palomitas de maíz son opciones buenas bajas en carbohidratos para niños, según Diabetic-Lifestyle.com.
Fruta
Además de ofrecer a los niños trozos enteros de fruta, sírvela en batidos frutales, barras heladas de fruta, jugo de fruta fresco y manzana rallada sin aditivos. Ofrece salsas bajas en grasas, como caramelo, con trozos de manzana. Las pasas de uva son otro refrigerio saludable bajo en carbohidratos. Mejora las gelatinas añadiéndoles fruta o vegetales como zanahoria rallada o piña. Mezcla frutas en una ensalada. (ehowenespanol.com, septiembre 2012)
- ¿Flojera mental?… ¡cuidado con la demencia! Si crees que resistirte a leer un libro de principio a fin, completar un crucigrama, o a resolver una multiplicación sin tu inseparable calculadora no tendrá consecuencias evidentes en tu salud mental, estás en grave error, ya que la flojera mental es causa de Alzheimer, el tipo de demencia más común. La ciencia ha comprobado que la flojera mental es factor relacionado con la aparición de demencia, es decir, con la pérdida de la función cerebral que afecta no solamente la memoria, también pensamiento, lenguaje, juicio y comportamiento. Por ello, este Día Mundial del Alzheimer (21 de septiembre) te presentamos cinco consejos para poner a trabajar tus neuronas y reducir el riesgo de perder tu salud mental: Lee un libro, arma rompecabezas, aprende algo nuevo cada día, resuelve crucigramas y practica deporte (saludymedicinas.com.mx, septiembre 2012)
- Los 7 Hábitos Que Destruyen Nuestras Finanzas Personales – Parte 2.
A continuación los hábitos dos y tres:
Hábito 2 – No Registramos Ingresos y Gastos
No llevamos un registro detallado de nuestros ingresos y de nuestros gastos. Es decir, no sabemos dónde va nuestro dinero, sólo que nunca nos alcanza para terminar la quincena o mes. No sabemos cuánto, cómo ni en qué gastamos. Eso significa que no tenemos ahorros, vivimos al día (o peor) y no sabemos ni siquiera si podemos endeudarnos para efectuar una compra mayor (de todos modos lo hacemos). Tampoco sabemos si podremos o no pagarla.
El punto de partida para poder hacer un presupuesto y cambiar nuestros hábitos de consumo, es entenderlos. Para ello, es importante llevar diariamente un registro, lo más detallado posible, de todos nuestros ingresos y gastos. Esto se puede hacer en papel o en una computadora, ya sea en una hoja de cálculo o utilizando software especializado. También, debemos asignar a cada transacción una categoría, ya que esto es lo que nos permitirá saber cuánto es lo que gastamos en cada rubro. Esto es invaluable, ya que nos da la posibilidad de tener un mapa que permite comprendernos a nosotros mismos, y en el cual podremos visualizar nuestras preferencias, patrones de consumo, etc. Y a partir de esto, podremos hacer algo mejor con nuestro dinero.
Hábito 3 – Comprar Compulsivamente
Compramos de manera compulsiva. Nos causa un gran gozo comprar y gastar; sin embargo, muchas veces nos damos cuenta que el producto que compramos no era bueno, era caro o inservible, y esto nos causa frustración. Nos es muy difícil ajustarnos a un presupuesto y nunca podemos llegar a nuestra meta de ahorro, si es que tenemos una.
El primer paso para revertir esto es hacer lo descrito en el hábito 2, debido a que es el punto de partida para elaborar un presupuesto. Para que éste funcione, debemos hacer dos cosas:
Definir, e incluir en nuestro presupuesto como el rubro de gasto más importante, objetivos de ahorro mensual, que correspondan con las metas de las que hablamos en el hábito 1 descrito en el post anterior. Hagamos de este rubro el primer pago del mes, tan pronto como recibamos nuestro ingreso.
Tratar de ajustar nuestros demás gastos de forma razonable, y tener un rubro de “colchón”, con el cual podamos cubrir eventuales excesos de gasto en determinadas categorías. Ningún presupuesto es perfecto, seguramente gastaremos de más en algunos casos, y este “colchón” nos ayudará a que eso no nos desvíe de nuestras metas de ahorro.
Si somos de las personas que gastamos de manera impulsiva, es muy fácil: no carguemos con nuestras tarjetas de crédito o débito: llevemos sólo un poco de efectivo para nuestros gastos del día. Las tarjetas las podremos sacar el día en que las necesitemos para sufragar algún gasto planeado.
- Di adiós a seis compras impulsivas. Las motivaciones de estas compras varían, aburrimiento, diversión, placer emocional, distracción, pero el 88% de los consumidores compran artículos por impulso, porque piensan que obtendrán una ganga. Los consumidores no pueden resistirse a una venta. Di adiós a las seis de las más ofensivas compras por impulso. No importa su precio, la compra de estos artículos improvisados es una mala idea para tu línea de fondo.
Equipamiento para preparación física. A menos que estés realmente dedicado a convertirte en una persona sana, este tipo de productos son más propensos a reducir tu billetera que tu cintura.
DVD´s. A menos que estés en la universidad o seas menor de 10 años, no es probable que veas un DVD más de un par de veces.
Coche nuevo. Comprar un coche nuevo por impulso puede ser un error costoso. Cuando se compra a un concesionario, un vehículo pierde del 15 al 20% del valor en el primer año. La depreciación de un vehículo comienza de inmediato.
Mascotas. Las mascotas compradas por impulso pueden rápidamente llegar a ser una compra de arrepentimiento, ya que no se considera en realidad todas las responsabilidades del cuidado y los gastos.
Revistas. La compra de revistas tradicionales se ha convertido en poco inteligente porque la mayoría de este contenido está disponible en línea, muchos de ellos de forma gratuita.
Los productos de tiendas de conveniencia. Tu mejor apuesta es comprar a granel y en brebaje disponiendo de una taza de café en casa antes de salir a la carretera. (ehowenespanol.com, septiembre 2012)
- Peligro, un virus ataca en el navegador de Explorer. Microsoft advirtió de un virus recientemente descubierto en su navegador web Internet Explorer que hace que los ordenadores sean más vulnerables a los ataques de piratas informáticos e instó a sus clientes a descargar un software de seguridad para mitigar el riesgo de contagio. El fallo de seguridad afecta a cientos de millones de usuarios del navegador Internet Explorer. Microsoft dijo que los piratas pueden explotar el virus para infectar el ordenador de alguien que visita una página web maliciosa y después hacerse con el control del ordenador de la víctima. El fabricante de software aconsejó a los clientes en su página web el lunes que instalaran el software de seguridad como medida provisional, hasta que pudieran corregir el fallo y lanzar una versión nueva y más segura del Internet Explorer. La compañía no dijo cuánto tiempo le llevará, pero varios investigadores sobre seguridad dijeron que esperaban que la actualización estuviera lista en una semana. La herramienta de seguridad gratuita, que es conocida como Enhanced Mitigation Experience Toolkit, o EMET, está disponible a través de un aviso en la página web de Microsoft: http://blogs.technet.com/b/msrc/ (excelsior.com.mx, 18 de septiembre)
- Apple limita funciones del iPhone 5 en México. Todas las capacidades con las que cuenta el nuevo iPhone no podrán usarse en México ya que no existen redes de cuarta generación celular desplegadas en el país, pero también a que Apple limitó el uso de frecuencias en sus dispositivos móviles. (tiempo.com.mx, 20 de septiembre)
- Regresa a México el Ballet Bolshoi con función única en DF. El famoso Ballet Bolshoi regresará a México en una gira por diez ciudades de la república que iniciará el próximo 26 de septiembre en el Teatro Metropolitan, a las siete de la noche. Este ballet, famoso por su fuerza, belleza, innovación y sobre todo su influencia en todas las escuelas de danza del mundo, consta de un cuerpo de baile de 45 bailarines y solistas, que bajo la dirección coreográfica de Valentin Elizarev y Yaroslav Voshak, pretenden orecer al público parte de la historia más pura de la danza y el ballet en su más bella expresión. Durante ochenta minutos, los espectadores podrán disfrutar interpretaciones de algunas de las piezas musicales más reconocidas de ‘Carmina Burana’ y el ‘Bolero’ de Ravel, así como de un vestuario y escenografía excepcionales. (terra.com.mx , 18 de septiembre)
- Lanzan atlas cultural de Zacatecas. Se trata del libro “Zacatecas capital de la cultura y de arte” y del “Atlas cultural”, que contienen los rasgos más representativos que en las materias tienen la capital del estado, patrimonio de la humanidad, y otros de sus 58 municipios. Miguel Alonso Reyes, gobernador de la entidad, dijo que ambas obras se ponen en circulación en correspondencia con el derecho “inanlienable” que los ciudadanos tienen sobre la educación, la cultura y el arte. De acuerdo a Alonso Reyes, Zacatecas tiene entre sus prerrogativas “mantener, renovar y difundir su vocación artística y cultural”. (tiempo.com.mx, 19 de septiembre)
- Gourmet Show México 2012. es una feria en la cual debemos participar para conocer las razones del buen comer, algunos motivos por los que participar en este evento serían los siguientes: Lanzar nuevos productos Hacer catas y degustaciones, cerrar negocios con los profesionales de la industria de la hospitalidad y el mundo gourmet, difundir la cultura del buen comer. WTC Ciudad de México, del 20 al 22 de septiembre de 12:00 a 21:00 horas. Entrada $180 pesos, con pre-registro $150 pesos. Para mayores de 18 años. www.gourmetshow.com.mx
- Salón Chocolate 2012. Los amantes del chocolate podrán disfrutar, conocer en un sólo lugar las delicias de la amplia gama de chocolates que ofrece el mercado. Habrá, degustaciones, venta de productos, muestras de las distintas formas de producción, talleres y catas. Los asistentes a Salón Chocolate podrán conocer, degustar la calidad del Cacao y Chocolate, descubriendo sus cualidades y versatilidad. WTC Ciudad de México, del 20 al 22 de septiembre de 12:00 a 21:00 horas. Entrada $180 pesos, con pre-registro $150 pesos. Precio Especial $250.00 Público en General: Acceso Expo Café – Salón Chocolate – Agave Fest – Cerveza México. Precio por persona por día.(Indispensable Presentar Pre-Registro Gafete Impreso) http://tradex.mx/chocolates/
- Expo Cerveza México 2012. Encontrará proveedores de insumo para la industria microcervecera, productores e importadores de cervezas artesanales, industriales y caseras. Los visitantes podrán degustar más de 100 estilos de cerveza. WTC Ciudad de México, del 20 al 22 de septiembre de 12:00 a 21:00 horas. Costo $100. Evento solo para mayores de 18 años. http://tradex.mx/cerveza/
- Expo Café 2012. Para conocer las novedades y tendencias del mundo del café. Habrá talleres, curso y conferencias. WTC Ciudad de México, del 20 al 22 de septiembre de 11:00 a 20:00 horas. Público Interesado con Pre-Registro $120.00 por día. Público Interesado en Sitio $150.00 por día. http://tradex.mx/web/expo-cafe/home.html
- Agave Fest 2012. Exposición dedicada a promover los productos del Agave: Conocer los tipos de agave, Denominaciones de Origen, Mitos y Realidades, proceso, bebidas y productos hechos a base del Agave. Habrá degustación y venta de productos. WTC Ciudad de México, del 20 al 22 de septiembre de 12:00 a 21:00 horas. http://www.tradex.mx/agave/
- FITA 2012. En nuestra Feria expone todo aquel profesional o empresa que forme parte de la industria turística y que desee darse a conocer, establecer contacto con compradores tanto mexicanos como internacionales, encontrar nuevas posibilidades y/o nuevos socios de negocios así como aprender sobre las nuevas tendencias y novedades del mercado. Expo Bancomer Santa Fe, del 20 al 23 de septiembre. Entrada al público en general será los días 22 y 23 de septiembre con un costo de $100 pesos adultos y $50 niños menores de 12 años. http://www.fitamx.com/
- Expo Princesa 2012. El escaparate perfecto para niñas entre 9 y 15 años, en donde encontrarás todos los productos y servicios que les encantan, en un mismo techo. Pasa un día agradable en compañía de tu familia, y ahorra en esas cosas especiales que habías estado buscando. WTC Ciudad de México, del 29 al 30 de septiembre de 10:00 a 20:00 horas. Costo $120 pesos. http://www.tubebeytu.com/es/
- Mexicanos ya pueden donar sus órganos a través de Facebook. Salvar una vida en México puede estar tan sólo a un click de distancia, pues a partir de ayer los 37 millones de usuarios de Facebook en el país podrán activar su estatus como donadores de órganos y podrán compartir la historia de por qué decidieron de hacerlo. El reto principal ahora en este tema, sin embargo, ya no es tanto fomentar una cultura de donación sino resolver la parte operativa. No hay ni 100 especialistas para la extracción y trasplante de órganos en el país y sólo existen 406 hospitales autorizados a nivel nacional para hacer actividades de donación, procuración y trasplantes. El resultado es que 20 de cada 100 de la donaciones propuestas se pierden o porque el hospital no tenía las condiciones dadas para obtener los órganos en condiciones de calidad o porque no existía un especialista capacitado. (excelsior.com.mx, 18 de septiembre)
Película |
Sinopsis |
Generales |
Resident Evil 5: la venganza
Resident Evil: Retribution (E.U.A, 2012) |
El virus mortal T de Corporación Umbrella continúa causando estragos en la Tierra, convirtiendo a la población global en legiones de carnívoros No Muertos. La única y última esperanza de la raza humana, ALICE (Milla Jovovich), despierta en el centro de las operaciones más clandestinas de Umbrella y da a conocer más de su misterioso pasado, mientras se adentra cada vez más en el complejo. Sin un refugio seguro, Alice sigue a la caza de aquellos responsables del brote; una persecución que la lleva de Tokio a Nueva York, Washington D.C. y Moscú, culminando en una revelación alucinante que la obligará a repensar todo lo que alguna vez creyó que era verdad. Con la ayuda de nuevos aliados y amigos de la familia, Alice debe pelear por sobrevivir el tiempo suficiente para escapar de un mundo hostil al borde del olvido. La cuenta regresiva ha comenzado. | Género: Acción y Aventura
Clasificación: B-15 Duración: 97 min Director: Paul W.S. Anderson Actores: Kevin Durand, Sienna Guillory, Michelle Rodriguez, Milla Jovovich, Shawn Roberts |
Hecho en México
Hecho en México (México, 2012) |
Los últimos años han sido difíciles para México. Todas las noticias parecen ser malas. Pero hay una realidad distinta oculta en la vida diaria. En este documental inigualable, el director Duncan Bridgeman entreteje canciones con conversaciones únicas logrando un bellísimo resultado. Es una colaboración entre las mentes mexicanas más creativas, donde se combinaron nombres famosos, con aquellos héroes desconocidos de todo el país. Todos ellos reflejando lo que significa ser un mexicano que vive en estos tiempos de grandes cambios y celebrando que la identidad mexicana es una poderosa familia. | Género: Documental
Clasificación: A Duración: 100 min Director: Duncan Bridgeman Actores: Daniel Giménez Cacho, Natalia Lafourcade, Chavela Vargas, Julieta Venegas, Gloria Trevi, Laura Esquivel, Blue Demon, Elena Poniatowska, Café Tacvba, Juan Villoro, Alejandro Fernández |
Adiós mundo cruel
Adiós mundo cruel (México, 2010) |
Ángel es un honesto contador que a pesar de ser buen empleado pierde su trabajo. Con una familia que mantener y sin trabajo en la mira, pone a un lado sus principios para formar parte de una banda de ladrones de tercera división. Ahí descubre amistad y lealtad, pero nada de dinero. Bajo esas circunstancias recurre a su última opción: secuestrar un valioso león del zoológico de la ciudad y pedir un rescate. | Género: Comedia
Clasificación: B Duración: 90 min Director: Jack Zagha Kababie Actores: Rafael Amaya, Carlos Alberto Orozco, José Montini, Mónica Bejarano |
Tengo ganas de ti
Tengo Ganas de Ti (España, 2012) |
Tras pasar dos años en Londres, Hache regresa a Madrid. El recuerdo de Babi lo ha acompañado todo este tiempo y teme el momento de rencontrarse con ella. Pronto se da cuenta de que las cosas han cambiado y de que, poco a poco, tendrá que reconstruir su vida en España, hacer nuevos amigos, conseguir un empleo, empezar una nueva etapa… Cuando conoce a Gin, una chica alegre y preciosa, cree que podrá volver a enamorarse. Pero no es fácil olvidar a Babi y cuando, por casualidad, tropieza con ella siente cómo todo su mundo se tambalea. ¿Es posible revivir la magia del primer amor? | Género: Drama
Clasificación: B-15 Duración: 123 min Director: Fernando González Molina Actores: Mario Casas, María Valverde, Marina Salas, Clara Lago |
Fuente: Cinépolis
Evento |
Lugar y Fecha |
|
Santa Ana Tlacotenco Del Milpa Alta
(en el Cerro de San Miguel carretera federal México-Oaxtepec km26.5) Sábado 22 y domingo 23 de septiembre Desde las 9:00 del sábado hasta las 18:00 horas del domingo Entrada libre Informes (55)2797-8466 / (55)4347-7138 tlacotenco@gmail.com |
El Festival transcurre desde las 9 de la mañana del sábado y termina hasta las 18 horas del día domingo existe oferta cultural, presencia de la ruta del nopal, lengua náhuatl, danzas tradicionales, gastronomía, música en vivo, talleres y área de campamento así como: La participación de Colombia y Brasil.
El momento estelar es la Noche mágica el día sábado a las 19:30hr. Además se ofrecen desde el mediodía talleres a los asistentes para que en menos de una hora puedan aprender a elaborar un globo de cantolla. Durante la mañana del día domingo a partir de las 7:30 hrs se hará la elevación de los globos monumentales de Colombia, Brasil y México. |
|
Centro de Cultura Digital – Explanada
(Paseo de la Reforma S/N , Esquina con Lieja) Domingo 23 de septiembre 14:00 a 16:00 horas Entrada libre Informes: contacto.ccd@gmail.com |
Triciclo Rojo está formado por 5 jóvenes del mundo del arte, crean obras especializadas para el público infantil fusionando la danza, el clown, las artes plásticas y la imaginación.
El concepto y plasticidad escénica los llevo rápidamente a escenarios como el Palacio de Bellas Artes y a viajar a países como: India, China, Estados Unidos, Canadá, Portugal y Brasil. Son una compañía con un elenco estable que apuesta por la construcción del arte desde los niños, profesionalizando procesos de creación con una poética fantástica. |
|
Centro Nacional de las Artes (Cenart) – Plaza de las Artes
(Río Churubusco 79 , Esquina con Calzada de Tlalpan) Domingo 23 de septiembre De 13:30 a 14:30 horas Entrada libre |
Espectáculo de Hip Hop donde la interacción con las niñas y niños, el baile, el divertimento y la celebración son el eje para expresar un sinfín de ideas y emociones.
Para niños de 6 años en adelante. |
Narraciones orales, cuenta cuentos |
Centro Cultural de España en México
(Guatemala 18, col. Centro) Domingo 23 y 30 de septiembre 11:00 a 12:00 horas Entrada libre |
Huerco, hediondo, ilusión
Así empieza mi canción Cogote, cocada y claquear Ahora empiezas a rimar Bato, sicote y quasar Esto está por comenzar Roña, rugir y zacatear Alas y Raíces es para rapear Basada en Diccionario para armar, A.A. V. V. |
|
Centro Nacional de las Artes (Cenart) – Plaza de la Danza
(Río Churubusco 79 , Esquina con Calzada de Tlalpan) Sábados y domingos, hasta el 30 de septiembre De 17:00 a 18:00 horas Entrada libre Teléfono: 4155 0000 |
La protagonista de esta historia es la única sobreviviente de la destrucción del planeta Melanconia, durante una guerra interplanetaria. En su búsqueda por un nuevo hogar, emprenderá un viaje que la llevará a la Tierra, donde descubrirá una serie de maravillas que irán llenando poco a poco el hueco dejado por la destrucción de su planeta. |
|
Museo Antiguo De San Ildefonso
(Justo Sierra 16, col. Centro Histórico) Hasta el 30 septiembre Mar. 10:00 a 19:30, Mie. a dom. 10:00 a 17:30 hrs. Entrada general $45 pesos |
San Ildefonso presenta la exhibición más grande, realizada hasta ahora, del destacado escultor brasileño Ernesto Neto, una de las figuras más relevantes del arte internacional. La lengua de Ernesto es una muestra lúdica, sensorial y vivencial, en la que el visitante puede tocar, sentir, oler, escuchar y ser parte de la obra, disfrutando de un viaje estimulante para todos los sentidos. Conformada por piezas producidas entre los años 1987-2011, se exhiben esculturas, instalaciones, fotografías y dibujos. La curaduría está a cargo de Adriano Pedrosa y la exposición fue producida originalmente por el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey MARCO. |
Espectáculo multimedia |
Museo Interactivo de Economía (MIDE)
(Tacuba No. 17, col. Centro Histórico) Del 14 al 30 de septiembre De martes a domingo 12:00 – 16:00 horas |
En el marco de las Fiestas Patrias, presentamos el espectáculo multimedia Ciudad Merced: escenas del comercio a la mexicana, una producción especial de Pablo Martínez Zárate.
Es un proyecto documental que plasma la actividad económica cotidiana, la vida y el quehacer de uno de los barrios más antiguos de la ciudad de México: la Merced. |
|
Teatro Wilberto Canton
(José María Velazco 59, Col. San José Insurgentes) Sábados hasta el 8 de diciembre 13:30 horas. |
Comedia Infantil, llena de acción y aventuras; La Moraleja que ofrece esta puesta en escena es convencer a la niñez, que para lograr cumplir con todas las expectativas y metas trazadas, es imprescindible enfrentar la vida sin temor, pereza y gula. Los niños se dan cuenta que sólo a base de disciplina física e intelectual y con una alimentación bien balanceada, es como se llega a tener éxito como ser humano. Elenco: Ulises Ávila, Miriam Ávila, Miguel Papantla, Brian Mejía, Amor Peña. |
|
Diversas sedes
hasta el 30 de septiembre |
Con el objetivo de coadyuvar a recobrar nuestra memoria cultural, re-significar nuestras raíces, tradiciones, ritos y costumbres, tomando como base la gran riqueza de expresiones tradicionales, populares y folklóricas que forman parte del patrimonio inmaterial de México, por segunda ocasión se llevará a cabo Raíces. Festival de Música, Baile y Danza Mexicana, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y Teatro Sergio Magaña, y por primera vez, en el Zócalo capitalino.
Para conocer toda la programación visita |
|
Museo Franz Mayer
(Hidalgo 45. Centro Histórico) Hasta el 30 de septiembre Martes a viernes: 10:00 a 17:00 horas Sábado y domingo: 11:00 a 19:00 horas Admisión general $45 pesos Tel. 5518.2266 ext. 251, 254 |
El Museo Franz Mayer, albergará la 55 edición de World Press Photo 2012, compuesta por 159 fotografías ganadoras en nueve categorías, que muestran los acontecimientos más destacados de 2011, como el terremoto en Japón que provocó el devastador Tsunami en su costa noreste |
(abreviadas) |
Teatro Ignacio López Tarzo – Centro Cultural San Ángel
Hasta noviembre 2012 Viernes, sábados y domingos Desde $180 hasta $450 pesos Mayor información http://carteleradeteatro.mx/2012/las-obras-completas-de-william-shakespeare-abreviadas/ |
Reseña:
“De manera vertiginosa desfilan ante nosotros las obras del bardo inglés; 16 comedias, 10 obras históricas y 11 tragedias, con sus respectivas muertes, asesinatos, intrigas y traiciones. Estamos ante Las obras completas de William Shakespeare (abreviadas), un texto de Adam Long, Daniel Singer y Jess Winfield, basado en el trabajo del célebre dramaturgo de Stratford-upon-Avon. Bajo la estupenda dirección de Antonio Castro, los tres protagonistas de este montaje tienen, literalmente, el escenario ideal para lucirse y hacer gala de su capacidad cómica” Adolecentes y adultos |
Taller |
Museo del Templo Mayor
(Col. Centro (Área 6)) Los domingos de septiembre 10:00 a 15:00 horas Entrada libre |
A través de una interesante actividad de color, papel y tijeras se crean maravillosas máscaras que representan antiguos dioses de México como Mictlantecuhtli, Xilonen y Tláloc conociendo así sus mitos e historias. |
|
Centro Cultural del Bosque – Teatro El Galeón
(Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N) Sábados y domingos, del 01 de septiembre al 14 de octubre 13:00 – 14:00 horas. Entrada: $80 pesos 50% Estudiantes, maestros, INAPAM, Tarjetas maestros a la cultura y Sépalo. Boleto Gente de Teatro (Dos localidades de $45.00 c/u). 75% trabajadores de INBA. Informes: (55) 5283 4600 ext 4636 |
Farsa inspirada en una narración oral de la comunidad Tzoque-popoluca, cuenta la saga del Maíz desde su nacimiento hasta los días que se arraiga para brindar su alimento. Andanzas del Santo Niño del Maíz todo es extraordinario: nace el fuego, el rayo, lo visible y lo invisible.
Adolescentes y adultos |
|
Biblioteca Vasconcelos
(Eje 1 Norte Mosqueta S/N , Esquina con Aldama) Sábados de septiembre 13:00 – 15:00 horas Entrada libre |
Platos, cables, corcholatas todo es útil cuando se trata de diseñar un robot, ven y echa a volar tu imaginación.
Dirigido a niñas y niños de 8 a 11 años. Taller seriado. El día sábado 15 de septiembre de 2012 no hará Taller. |
|
Museo Tamayo
(Paseo de la Reforma S/N , Esquina con Gandhi) Sábados y domingos hasta el 4 de noviembre 16:00 horas Incluido en la entrada al museo Teléfono: 5286 6519 |
Actividad inspirada en la obra It’s got such good heart in it (Tiene tan buen corazón, 2012), la cual a su vez alude a la anécdota que dio origen a Incomplete Cube Variations del artista estadounidense Sol LeWitt. El objetivo del taller es poner en práctica de una manera lúdica, la estrategia de asociaciones entre ideas y referencias a la historia del arte que utiliza el artista Ryan Gander en su trabajo, para la elaboración de un diorama que simulará el espacio de juego de una mascota real o imaginaria, así como la proyección de un espacio habitable.
Dirigido a niños a partir de 4 años, adolescentes y adultos. Nota: en el museo se realizan otros 7 talleres mas |
|
Paseo Cultural en tranvía
(Salidas a un costado del Palacio de Bellas Artes, sobre la calle Ángela Peralta) Todos los martes 20:00 horas Costo: $155 adultos, $124 estudiantes, maestros y 3ra edad, $83 niños Previa reservación 5021 3983 o 5491 1615. |
Recorrido en donde se comparte la emoción y la magia de las leyendas y sucesos fantásticos del Centro Histórico. |
|
Museo Nacional de Antropología
(Av. Paseo de la Reforma y calzada Gandhi s/n) Hasta el 21 de octubre martes a domingo De 9:00 a 19:00 hrs. Admisión general $57 pesos (junto con el boleto de entrada al museo). Domingos entrada libre |
La exposición muestra diversos aspectos de la época de los samurái contextualizados a través de unidades temáticas: la visión del mundo y la situación político-social de Japón antes del siglo X, el aspecto militar de la clase samurái entre los siglos XII y XVII, la importancia del castillo de la ciudad de Nagoya durante la consolidación del poder de los samurái y, por último, el esplendor de la ciudad y de la cultura japonesa a partir de la edificación del castillo, así como el importante papel que jugaron los samurái en la construcción del imaginario japonés moderno. |
|
Museo de la Ciudad de México
(Pino Suárez 30, Centro Histórico) Del 21 de agosto al 4 de noviembre Horarios 11:00, 13:00 y 16:00 horas Entrada libre |
A través de las actividades realizadas en sus cuatro estaciones (Lectura, Diccionario, Ritmo y Sombras), el taller propone a los participantes la posibilidad de captar el contenido anecdótico de las fábulas, representar con sombras su trama, explorar su musicalidad de la versificación original y ayuda a descubrir nuevo vocabulario, aspecto que siempre se traduce en enriquecimiento del pensamiento. |
|
Desde el Eje central hasta el Zócalo Capitalino
Viernes, sábados y domingos Hasta el 6 de diciembre Entrada libre |
En el Corredor Cultural Madero, desde el Eje Central hasta el Zócalo capitalino se desarrollarán actividades cada viernes, sábado y domingo a partir del 6 de julio, semana con semana hasta el mes de diciembre.
Para iniciar este programa y el recorrido sobre la calle peatonal Madero, durante el mes de julio en el Atrio de San Francisco se llevará a cabo un Festival de Coros, los días viernes y sábado en un horario de 19:00 a 21:00 hrs.; los domingos este recinto se enfocará a un público infantil, con actividades tales como música, teatro, danza y talleres de 13:00 a 15:00 hrs. Cabe señalar que por ocasión especial, la Academia de la Danza Mexicana se presentará los días 6 y 8 de julio de las 11:00 a las 15:00 hrs. Para conocer toda la programación: http://www.cultura.df.gob.mx/index.php/cartelera/details/8224-corredor-cultural-madero |
|
Centro Cultural ALIAC, Patio Central
(República del Salvador 60 Altos, esq Isabel La Católica) Los viernes hasta el 28 de noviembre De 12:00 a 13:00 horas Entrada libre |
Espectáculo de narración oral con muchas adivinanzas, refranes, cuentos y algunas sorpresas. |
Agenda Familiar de Fin de Semana
Si deseas recibir esta agenda directamente envíanos tu dirección electrónica al correo: contacto@investiga.com.mx
Cada semana visita nuestro blog: https://grupoinvestiga.wordpress.com/
E-mail para altas de correo, comentarios y página en Internet
contacto@investiga.com.mx | |
http://www.investiga.com.mx |
Responder