Si deseas recibir esta agenda directamente envíanos tu dirección electrónica al correo: contacto@investiga.com.mx
Cada semana visita nuestro blog: https://grupoinvestiga.wordpress.com/
ASUNTOS RELEVANTES
Semana Nacional de Educación Financiera
Del 1 al 7 de octubre se llevará a cabo la Semana Nacional de Educación Financiera 2012, con la participación de alrededor de 100 instituciones y casi 3,000 actividades para toda la familia. Consulta las actividades en la página http://www.condusef.gob.mx. Este año, la SNEF se celebrará del 1° al 7 de octubre. Los trabajos son coordinados por el Comité de Educación Financiera, encabezado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público e integrado por las autoridades del sistema financiero. Si bien se abordarán los temas que tradicionalmente han formado parte de la SNEF (presupuesto familiar, ahorro e inversión, crédito, seguros y pensiones), este año se promoverán dos lemas centrales: todos podemos ahorrar y usa el crédito a tu favor. (shcp.gob.mx, septiembre 2012).
- La salud cardiovascular empieza en el carrito de súper. Para celebrar el Día Mundial del Corazón (29 de septiembre), aprende a realizar compras que beneficien tu salud cardiovascular. Toma lápiz y papel, y anota lo que debes incluir o sacar de tu carrito del súper.
Aunque las enfermedades del corazón constituyen la principal causa de muerte en México, la buena noticia es que pueden prevenirse si modificamos ciertos hábitos alimenticios íntimamente ligados a dos factores de riesgo cardiovascular: obesidad y excesivo consumo de sal.
Siempre que vayas a hacer tus compras, recuerda estos consejos:
1. Elige frutas y verduras de intenso color para preparar ensaladas o jugos, por ejemplo, jitomate, sandía o toronjas, pues contienen grandes cantidades de licopeno, pigmento con fuerte poder antioxidante que protege tu corazón.
2. Siempre lleva ajos y cebollas, ya que además de aportar exquisito sabor a tus platillos, contienen sustancias con propiedades anticoagulantes, es decir, favorecen la circulación sanguínea y el transporte de oxígeno mediante la hemoglobina a todo el organismo.
3. Compra más pescado. Da preferencia a los azules (salmón, sardinas, arenques, atún, trucha y mejillones.), ya que tienen elevado contenido de Omega 3, grasas “benéficas” que evitan la formación de coágulos (trombos) y contribuyen a regular la presión arterial.
4. Lleva nueces y frutos secos. También contienen Omega 3. Consúmelos entre comidas o agrégalos a tus ensaladas favoritas.
5. Restringe la compra de carne roja, ya que sus abundantes grasas saturadas aumentan los niveles de colesterol “dañino” (LDL), el cual puede causar acumulación de depósitos de grasa en las arterias, y reducir la capacidad del corazón para bombear sangre y oxígeno al organismo.
Para conocer los otros 5 consejos visita:
- El poder de la meditación sobre la salud. Originada hace miles de años en las religiones y tradiciones espirituales antiguas, la práctica de la meditación ha demostrado tener grandes beneficios sobre la salud. Actualmente, es utilizada en el campo de la medicina alternativa, ya que las bondades que la meditación tiene sobre nuestros cuerpos son muchas. A continuación mencionaremos algunas: Mayor calma, cuerpo relajado, equilibrio fisiológico, Reducción de la hipertensión, Aumento de la creatividad, Mejor memoria, Menor ansiedad, Mayor productividad, reduce la depresión, Alivio del dolor, (ehowenespanol.com, septiembre 2012)
- Los 7 Hábitos Que Destruyen Nuestras Finanzas Personales – Parte 3.
Hábito 4 – No Ahorramos Ingresos Extra
Gastamos nuestros ingresos extra, como aguinaldo, bonos o participación de utilidades, desde antes de recibirlos, en lugar de ahorrarlos, destinarlos a bajar nuestro nivel de endeudamiento, o invertirlos, lo cual es un síntoma inequívoco de la falta de planeación financiera. Todos nuestros ingresos extra deben estar integrados en nuestro presupuesto, y en nuestra planeación financiera, de acuerdo a lo que hemos plasmado en el artículo anterior. Uno debe saber de antemano qué va a hacer cuando reciba su fondo de ahorro, o su aguinaldo. Respecto de bonos o utilidades, que pueden ser ingresos variables hasta cierto punto desconocidos, uno debe asignarles un “trabajo” en el momento en que uno conozca que va a recibirlos.
Hábito 5 – No Tener Fondo para Emergencias
No tenemos un fondo para emergencias, ni contamos con los seguros adecuados para proteger nuestro patrimonio. A lo mejor tenemos el seguro del coche, porque es financiado y se nos obliga a pagarlo. Si nos sucede un imprevisto, en el mejor de los casos, tendríamos que acudir con algún familiar o con alguna institución que nos preste dinero (lo cual nos puede causar una deuda significativa, si no estamos preparados).
Quizá pensemos que podemos salir de alguna manera de ese problema, pero no tenemos conciencia de que en un caso extremo, no estar protegido puede significar la pérdida de todo lo que tenemos.
Muchas veces no tenemos una idea de lo vulnerable que puede ser nuestro Patrimonio ante contingencias o eventos imprevistos. Es importante, por ello, detenernos a pensar un poco en cómo podrían afectarnos diversos riesgos. En México, por ejemplo, muy poca gente asegura su casa, que puede ser una parte importantísima de su patrimonio. ¿Qué pasaría en caso de que fuera destruida en un terremoto, o en un incendio?
Debemos comenzar formando un fondo para emergencias que equivalga por lo menos a tres meses de nuestro gasto corriente, y buscando un asesor de seguros para revisar cómo podemos proteger nuestro patrimonio ante los diferentes riesgos a los que estamos expuestos.
- Hogares mexicanos podrán consumir electricidad sustentable. Cerca de 500 mil hogares mexicanos que pagan tarifas de alto consumo a la Comisión Federal de Electricidad podrán ahorrar energía con la instalación de celdas solares, mismos que se financian a través de CIPanel Solar, un crédito que CIBanco lanzará al mercado en octubre con el objetivo de promover una cultura sustentable. Mario Maciel, director general de la institución, aseguró que son pioneros en impulsar este producto que busca acelerar el tránsito hacia sistemas amigables con el medio ambiente en el hogar, así al instalar la tecnología proporcionada por Enercity, el usuario tendrá un retorno de inversión en cinco años. El directivo abundó que el interesado debe comprobar su capacidad de pago y cubrir un enganche de 35% así como el 1% de comisión por apertura. La tasa fija anual del CIPanel Solares de 15% y la durabilidad del sistema instalado es de 25 años. (mundoejecutivo.mx, 25 de septiembre)
- Nextel lanza red de nueva evolución. La compañía Nextel lanzó la plataforma tecnológica Evolution, la cual es considerada como la solución más completa de comunicaciones móviles de México, ya que sus equipos serán los únicos que soportarán tener telefonía, mensajes, internet de alta velocidad y servicio de radio al mismo tiempo y en el mismo equipo. Con este proyecto la empresa buscará entrar al negocio de la banda ancha móvil, con una inversión inicial de 3 mil millones de dólares. (mundoejecutivo.mx, 27 de septiembre)
- Dan la bienvenida al Gran Museo del Mundo Maya. El Gran Museo del Mundo Maya abrió sus puertas esta noche con el propósito de convertirse en un hito en la historia contemporánea y futura de los museos del mundo, con el sueño de ser el guardián permanente de uno de los más grandes tesoros de la cultura universal: el legado de los antiguos mayas. Enclavado en la zona norte de la capital yucateca y con una inversión de 770 millones de pesos, esta obra es una de las acciones más ambiciosas para difundir la cultura maya. Realizada bajo un esquema novedoso denominado Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), gobierno e iniciativa privada unieron esfuerzos para el desarrollo de infraestructura. La ceremonia de inauguración no podría ser menos ambiciosa: funcionarios de los gobiernos federal y estatal, arquitectos, constructores, empresarios de los sectores de comercio y turismo, invitados especiales y ciudadanos fueron testigos del nacimiento de una de las obras más emblemáticas de los últimos tiempos. (publimetro.com.mx , 26 de septiembre)
- Reabrirá el INAH Museo Regional de Nayarit. Con 508 piezas arqueológicas y un nuevo discurso museográfico que integra los hallazgos más recientes sobre las culturas de Occidente, el Museo Regional de Nayarit (MRN) será reabierto próximamente por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La renovación del recinto incluye además una nueva sala y la recreación de una tumba de tiro, característica de los pueblos prehispánicos que se asentaron en esa región cultural, que abarca los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y algunas partes de Zacatecas. (milenio.com, 26 de septiembre)
- Expo Tu Deporte. Única Expo de su especie en México, enfocada a la venta de productos deportivos al mejor precio, es la herramienta perfecta para acercar a los consumidores y mayoristas, con las marcas y servicios relacionados al mundo deportivo. Palacio de los Deportes, del 28 al 30 de septiembre. http://www.expotudeporte.com/
- Expo Princesa 2012. El escaparate perfecto para niñas entre 9 y 15 años, en donde encontrarás todos los productos y servicios que les encantan, en un mismo techo. Pasa un día agradable en compañía de tu familia, y ahorra en esas cosas especiales que habías estado buscando. WTC Ciudad de México, del 29 al 30 de septiembre de 10:00 a 20:00 horas. Costo $120 pesos. http://www.tubebeytu.com/es/
- Expo Educadora y Educadores 2012. Está desarrollada bajo directrices de alta calidad, dirigida a todos aquellos comprometidos en el área de la EDUCACIÓN: Docentes, Editorial, Escuelas, Proveedores de servicios, Material didáctico, Métodos de aprendizaje. Y todos los involucrados que tengan por objetivo hacer de esta actividad, una EXPERIENCIA LÚDICA que responda a las exigencias y necesidades actuales. WTC Ciudad de México, del 28 al 29 de septiembre de 11:00 a 20:00 horas. Entrada $70. Para mayores informes 2099 2587. www.expoeducadora.com
- Expo Turquía 2012. El objetivo de la Expo Turquía en México es presentar productos de diferentes sectores y establecer una plataforma para las exportaciones, así como fomentar el comercio bilateral. Creando nuevas oportunidades de negocio. WTC Ciudad de México, del 3 al 6 de octubre, de 13:00 a 20:00 horas. Entrada libre. www.expoturkey.mx/
- Expo tu bebé y tú 2012. WTC Ciudad de México, del 4 al 7 de octubre, de 10:00 a 20:00 horas. Entrada $95 pesos. www.tubebeytu.com
- Expo Gourmet. 6ta Edición de expoelgourmet.com, evento para público en general, amas de casa, restauranteros, chefs ejecutivos y estudiantes de gastronomía en donde pueden encontrar variedad de productos gastronómicos con degustación y venta, además de catas y conferencias gratuitas así como las clases demostrativas de los chefs. Centro Banamex, 6 y 7 de octubre. www.expoelgourmet.com.mx
- 15Fest Expo. En 15 FEST LA EXPO encontrarás expertos que te estarán ofreciendo los mejores productos y servicios para organizar la fiesta de XV más increíble del planeta, tal y como sueñas. Además te podrán asesorar en la elección de música, video y fotografía, organizadores de eventos, invitaciones, pasteles, y mucho, pero mucho más; ¡claro! A los mejores precios y con descuentos especiales que no verás en ningún otro lado. WTC Ciudad de México, del 6 y 7 de octubre, de 10:30 a 20:00 horas. Entrada $100 pesos. http://www.15fest.com/
- Expo comunión y bautizo. WTC Ciudad de México, del 6 y 7 de octubre, de 10:00 a 20:00 horas. Entrada $45 pesos. www.tubebeytu.com
- Expo Manualidades y Navidad. Encuentre en el mismo lugar y al mismo tiempo fabricantes, importadores y distribuidores de insumos y herramientas para manualidades, artesanías y artículos para decoración con compradores, profesionales o con negocio casero y público en general. WTC Ciudad de México, del 10 y 13 de octubre, de 10:00 a 20:00 horas. Entrada $80 pesos. http://www.expomanualidades.info/
- Bici Expo. Todo el ciclismo en México te espera en el WTC de la Ciudad de México, del 12 al 14 de octubre, de 10:00 a 20:00 horas. Entrada general $70 pesos. Niños menores de 10 años, entrada gratuita. Adultos Mayores, entrada gratuita http://www.biciexpo.com.mx/
- Expo salud y bienestar. Es la muestra internacional más completa de México que reúne medicamentos, productos, servicios, conferencias y talleres vinculados a la salud, belleza, fitness, bienestar y alimentación para toda la familia. WTC Ciudad de México, del 18 al 21 de octubre, de 10:00 a 20:00 horas. Entrada libre. http://www.expo-salud.com.mx
- Expo tu boda. Encuentra más de 200 expositores con los mejores productos y servicios para organizar tu boda. Todo en un solo lugar, el WTC, el mejor recinto de la ciudad de México que cuenta con excelente ubicación y amplio estacionamiento. WTC Ciudad de México, del 19 al 21 de octubre, viernes de 14:00 a 21:00 horas; sábado y domingo de 11:00 a 20:00 horas. Entrada $150 pesos. http://www.expotuboda.com.mx
- Expo Esotérica 2012. Exposición y venta de los principales artículos esotéricos y terapias alternativas, desde un amuleto hasta una cama de masajes incluyendo libros y cursos de metafísica. WTC Ciudad de México, del 19 al 21 de octubre, viernes de 16:00 a 21:00 horas; sábado y domingo de 11:00 a 21:00 horas. Entrada $70 pesos. http://www.encuentroesoterico.com.mx/
- 16ª Expo Buceo. Un evento diseñado para que la industria de los deportes acuáticos tenga un foro para explayarse en los temas de relevancia en los diferentes estados que cuentan con servicios acuáticos, como es el Surf, Buceo, descenso en río, rapel en cascada y otros más. Todos ellos dando a conocer la calidad de sus servicios y productos como son aletas, visores, tablas de surf y muchos más, mismos que podrás adquirir en el lugar y por ultimo conferencias educativas sobre el cuidado de especies y del medio ambiente. WTC Ciudad de México, del 27 y 28 de octubre, de 10:00 a 20:00 horas. Entrada $150 pesos. http://www.expobuceo.com.mx/
- Expo 15. Encuentra todo para tus 15 en un solo lugar. Palacio de los Deportes, el 27 y 28 de octubre, de 10:30 a 21:00 horas. Entrada $70 pesos. http://www.expo15.mx
- Digitalizan la Miguel Hidalgo para smartphones. El gobierno delegacional en Miguel Hidalgo será de “bolsillo”, ya que la nueva administración implementará un sistema para que todos los habitantes de esa demarcación puedan denunciar, solicitar información de los diferentes servicios y hacer trámites a través de dispositivos móviles. Víctor Hugo Romo, jefe delegacional electo en la jurisdicción, anunció que la empresa AureaCode está trabajando en el diseño de la aplicación que permitirá hacerlo realidad. Dicha aplicación podrá descargarse en los teléfonos celulares y tendrá acceso desde la página de internet de la delegación. (excelsior.com.mx, 27 de septiembre)
- Desactivan el optimismo en el cerebro humano. Desde hace años, los científicos saben que, ante la duda, el cerebro humano tiende a ser optimista. Ignoramos las advertencias sobre el peligro de mandar mensajes de texto mientras conducimos, circulamos sin cinturón de seguridad sin valorar el peligro en caso de accidentes, cerramos los ojos a las estadísticas que sugieren que nuestros hábitos alimentarios nos matan, y tendemos a creer que todo tendrá un final feliz para nosotros aunque las circunstancias parezcan indicar lo contrario, y que las desgracias solo les suceden a los demás. Un grupo de neurocientíficos británicos ha demostrado por primera vez que desactivar ciertas áreas cerebrales mediante pulsos magnéticos puede hacer desaparecer estas tendencias optimistas. Los resultados de su trabajo se publican en la revista PNAS. En concreto, existen dos zonas del cerebro, conocidas como circunvolución frontal inferior derecha e izquierda, que controlan, al menos parcialmente, los sentimientos de optimismo y pesimismo. El giro frontal izquierdo procesa la información con un sesgo positivo, mientras que el lado derecho mira lo que ocurre y lo que puede legar a ocurrir en el futuro “con malos ojos”. Sin embargo, el lado izquierdo actúa con mucha más eficacia, lo que explica que hagamos oídos sordos a las malas noticias. (muyinteresante.es, 25 de septiembre)
Película |
Sinopsis |
Generales |
Hotel Transylvania
Hotel Transylvania (E.U.A, 2012) |
Bienvenido al Hotel Transylvania, el lujoso resort de cinco estrellas de Drácula, en donde los monstruos y sus familias pueden disfrutar libremente de ser los monstruos que son, sin humanos que los molesten. En un fin de semana especial, Drácula invita a algunos de los monstruos más famosos – Frankenstein y su novia, la Momia, el Hombre Invisible, y una familia de hombres lobos, entre otros – para celebrar el cumpleaños número 118 de su hija Mavis. Para Drac, no es problema atender a todos estos monstruos legendarios – pero su mundo puede derrumbarse cuando un chico ordinario encuentra el hotel y se fija en Mavis.
|
Género: Infantil Clasificación: AA Duración: 91 min |
Vecinos cercanos del tercer tipo
Neighborhood Watch (E.U.A, 2012) |
Cuatro vecinos se reúnen, una noche por semana, para formar un grupo de vigilancia de la vecindad como una excusa para escapar de su monótona vida. Pero cuando descubren, por casualidad, que su pueblo ha sido invadido por extraterrestres se hacen pasar por habitantes de suburbios ordinarios, para salvar su barrio y el mundo de la exterminación total.
|
Género: Comedia Clasificación: B Duración: 100 min Director: Akiva Schaffer Actores: Jonah Hill, Vince Vaughn, Ben Stiller, Richard Ayoade, Billy Cudrup |
La casa de al lado
House at the End of the Street (E.U.A, 2012) |
Una madre (Elisabeth Shue) y su hija (Jennifer Lawrence) se mudan a una nueva comunidad y se encuentran junto a una casa con un pasado terrible. Años atrás, en un terrible incidente, una niña psicótica asesina a sus padres. Mientras que los vecinos insisten que la niña desapareció después de los brutales asesinatos, los recién llegados descubren rápidamente, que la siniestra historia de la casa aún está lejos de terminar… y que su hija puede formar parte de este oscuro legado.
|
Género: Terror Clasificación: B Duración: 101 min Director: Mark Tonderai Actores: Elisabeth Shue, Jennifer Lawrence, Max Thieriot, Gil Bellows
|
Fuente: Cinépolis
Evento |
Lugar y Fecha |
|
Museo Antiguo De San Ildefonso
(Justo Sierra 16, col. Centro Histórico) Del 27 al 30 de septiembre De 10:00 a 18:30 horas Entrada general $45 pesos Informes (55) 5789 2505 edagogicos@sanildefonso.org.mx
|
La lengua de Ernesto. Obras 1987–2011. Artista Ernesto Neto. Jue. 27 al dom. 30 | Horario especial para visitar la exposición, de 10:00 a 18:30 hrs.
La museografía desde un punto de vista lúdico. Arq. Ernesto Bejarano, Coordinador de Museografía del Antiguo Colegio de San Ildefonso Jue. 27 | 12:30 hrs. Cupo limitado
Dir. Renato Lima Compañía Artistas: Marisol Santos, Jazmín Pamela, Julivaldo Santigo, Renato Lima, Alexander Leyte, Bamberto Machado, Edemir López y Guillermo Teniente. Jue. 27 | 11:00 y 16:30 hrs. Vie. 28, sáb. 29 y dom. 30 | 11:00 a 11:40 hrs. Contágiate del baile, la diversión y el espíritu carnavalesco en esta batucada a cargo del grupo Som do Brasil quien inhundará el Patio Principal de San Ildefonso con música y color.
Dir. Adolfo Flores Vie. 28 a dom. 30 | 16:30 hrs. La capoeira es danza, es lucha, es juego, es teatralidad, es canto y es música. Ven y participa en una roda de capoeira con el grupo Longe Do Mar, compañía que se ha presentado en diversas plazas de México, entre las que destaca el Centro Cultural Universitario.
Jue. 27 a dom. 30 | 12:30, 13:30 y 14:30 Cupo limitado
Del jueves 27 al domingo 30 12:30 a 15:30 hrs.
|
|
Xochitla Parque Ecológico
(Carretera Circunvalación s/n, Tepotzotlán) Sábado 29 de septiembre La hora límite de acceso a campamentos son las 17:00 hrs Adultos $215 pesos, niños $165 pesos Informes: 5899 6600
|
Para fomentar la sana convivencia, en Xochitla Parque Ecológico realizamos campamentos que se desarrollan únicamente los últimos fines de semana de cada mes, sin límite de participantes.
Ven en compañía de tu familia y amigos a pasar dos días y una noche llenos de diversión, alegría y mucho entusiasmo. Aprendan del campismo en un programa que combina actividades ambientales, deportivas y recreativas, con la aventura. Les garantizamos un fin de semana inolvidable y una experiencia única que estrechará su relación en un ambiente de confianza, libertad y seguridad.
|
|
Centro Cultural José Martí
(Dr. Mora 1, Col. Centro) Domingo 30 de septiembre 12:00 y 14:00 horas Entrada libre, cupo límitado
|
12:00 horas. El Caperucito Verde. Con la intención de contarle un cuento a su nieto, la Abuela usa su ilimitada creatividad y transforma el cuento original en una mezcla de personajes e historias: Una jirafa morada, Hepatitis, el elefante amarillo, un cuervo con su queso, Rojo y Amarillo juegan, cantan y bailan canciones sobre colores e imaginación. Al mismo tiempo que el público participa.
14:00 horas. Roshín, el Pequeño Dinosaurio. Roshín es un pequeño dinosaurio que crece en un mundo donde sus semejantes, incluyendo a sus padres, viven comiendo y durmiendo. Él en cambio desea conocer todo cuanto hay a su alrededor. Una tarde descubre al Sol en el cielo, como una bola roja, desea saber qué es, lamentablemente ni sus padres, ni los demás animales pueden decirle qué es el Sol por estar ocupados comiendo y durmiendo; de modo que Roshín decide recorrer el mundo para conocer la respuesta y es ahí donde comienzan sus aventuras y sus transformaciones.
|
|
Fábrica de Artes y Oficios de Oriente (FARO)
(Ignacio Zaragoza s/n, Col. Fuentes de Zaragoza. cerca del metro Acatitla) Domingo 30 de septiembre De 12:30 a 14:30 horas Entrada libre
|
12:30 hrs. EDSON MARTÍNEZ. Cuenta cuentos
13:30 hrs. EL MÉXICO DE LOS RECUERDOS. Arte circense y teatro, compañía Circo Fénix
Sinopsis: Circo Fénix rinde un emotivo homenaje al cine de Oro Nacional, creando un performance documental recorriendo la historia del cine. Da inicio con la llegada del cinematógrafo a México y del que se desprenden grandes íconos que le dieron identidad a nuestra Nación durante el siglo pasado. Podemos destacar a: Pedro Infante, Jorge Negrete, Tin Tan, Cantinflas, Emilio Fernández, Blanca Estela Pavón, María Félix, Dolores del Rio, Vitola, Miroslava, Andrea Palma, Toña La Negra y Ninón Sevilla por mencionar solo algunos representantes en su género y época. La puesta en escena consta de cuadros ejecutados por los acróbatas y bailarines, mediante elementos visuales, música y sublimes ejecuciones; y abarcando los principales temas que conformaron este periodo: La Revolución, la Bella Época, los primeros ídolos, las rumberas, los cómicos y el mito de Pedro Infante.
14:30 hrs. TITEREIMAGINANDO. Taller para padres e hijos de creación de títeres, imparte Daniel Cebada
Sinopsis: Mediantela explicación de varios tipos de técnicas de manipulación se creará un personaje hecho con papel, cartón, pinturas y aplicaciones, para así dar un acercamiento al mundo de los títeres y promover la convivencia familiar mediante actividades creativas, lúdicas e interactivas. Cupo limitado..
|
|
Fonoteca Nacional
(Francisco Sosa No. 383, Col. Barrio de Santa Catarina, Del. Coyoacán) Sábado 29 de septiembre 13:00 Entrada libre, cupo limitado
|
Con más de 25 años de trayectoria en el ambiente musical del mariachi, Antonio Covarrubias decide fundar el Mariachi Nacional de México, con la finalidad de conformar una agrupación que además de interpretar la música tradicional se preocupe por la innovación, con creaciones y/o adaptaciones originales. Esta agrupación musical es única en su género debido a que su repertorio está basado en la investigación, colaboración y desarrollo de la música de mariachi, vertiente que le permite mantener contacto permanente con investigadores, musicólogos, arreglistas, directores y músicos en México y el extranjero.
|
|
Sensorama
(San Luis Potosí 196, col. Roma) Viernes. 18:30 hrs Sábados: 18:30hrs Domingos. 16:00 hrs Cuota de recuperación: Preventa: General $200 con credencial $160 Pago Directo: General $250 con credencial $210 Información: 1998-2586 y 1998-2587
|
Muerte… ¿de qué color es?, ¿en qué parte del cuerpo se siente?, ¿a qué sabe?, ¿cuántas muertes se pueden experimentar en una vida?, ¿cuántas vidas se pueden experimentar en una muerte? Aromas, colores, sabores y texturas se van anudando en la creación de metáforas sensoriales, formando un hilo conductor que vuelve a enhebrar los recuerdos de un pasado, con los miedos de un presente, con las posibilidades de un futuro. Basada en textos de tanatología de Elizabeth Kübler Ross, esta experiencia plantea un escenario sensorial y multiperceptual, donde es posible enfrentar el vacío de significado que representa la muerte, permitiéndole a las sensaciones y a la imaginación, llenar ese vacío con un significado propio, más auténtico y personal.
|
Narraciones orales, cuenta cuentos |
Centro Cultural de España en México
(Guatemala 18, col. Centro) Domingo 23 y 30 de septiembre 11:00 a 12:00 horas Entrada libre
|
Huerco, hediondo, ilusión
Así empieza mi canción
Cogote, cocada y claquear
Ahora empiezas a rimar
Bato, sicote y quasar Esto está por comenzar
Roña, rugir y zacatear Alas y Raíces es para rapear
Basada en Diccionario para armar, A.A. V. V.
|
|
Centro Nacional de las Artes (Cenart) – Plaza de la Danza
(Río Churubusco 79 , Esquina con Calzada de Tlalpan) Sábados y domingos, hasta el 30 de septiembre De 17:00 a 18:00 horas Entrada libre Teléfono: 4155 0000
|
La protagonista de esta historia es la única sobreviviente de la destrucción del planeta Melanconia, durante una guerra interplanetaria. En su búsqueda por un nuevo hogar, emprenderá un viaje que la llevará a la Tierra, donde descubrirá una serie de maravillas que irán llenando poco a poco el hueco dejado por la destrucción de su planeta.
|
|
Museo Antiguo De San Ildefonso
(Justo Sierra 16, col. Centro Histórico) Hasta el 30 septiembre Mar. 10:00 a 19:30, Mie. a dom. 10:00 a 17:30 hrs. Entrada general $45 pesos |
San Ildefonso presenta la exhibición más grande, realizada hasta ahora, del destacado escultor brasileño Ernesto Neto, una de las figuras más relevantes del arte internacional. La lengua de Ernesto es una muestra lúdica, sensorial y vivencial, en la que el visitante puede tocar, sentir, oler, escuchar y ser parte de la obra, disfrutando de un viaje estimulante para todos los sentidos. Conformada por piezas producidas entre los años 1987-2011, se exhiben esculturas, instalaciones, fotografías y dibujos. La curaduría está a cargo de Adriano Pedrosa y la exposición fue producida originalmente por el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey MARCO.
|
Espectáculo multimedia |
Museo Interactivo de Economía (MIDE)
(Tacuba No. 17, col. Centro Histórico) Del 14 al 30 de septiembre De martes a domingo 12:00 – 16:00 horas
|
En el marco de las Fiestas Patrias, presentamos el espectáculo multimedia Ciudad Merced: escenas del comercio a la mexicana, una producción especial de Pablo Martínez Zárate.
Es un proyecto documental que plasma la actividad económica cotidiana, la vida y el quehacer de uno de los barrios más antiguos de la ciudad de México: la Merced. |
|
Teatro Wilberto Canton
(José María Velazco 59, Col. San José Insurgentes) Sábados hasta el 8 de diciembre 13:30 horas.
|
Comedia Infantil, llena de acción y aventuras; La Moraleja que ofrece esta puesta en escena es convencer a la niñez, que para lograr cumplir con todas las expectativas y metas trazadas, es imprescindible enfrentar la vida sin temor, pereza y gula. Los niños se dan cuenta que sólo a base de disciplina física e intelectual y con una alimentación bien balanceada, es como se llega a tener éxito como ser humano. Elenco: Ulises Ávila, Miriam Ávila, Miguel Papantla, Brian Mejía, Amor Peña.
|
|
Diversas sedes
hasta el 30 de septiembre
|
Con el objetivo de coadyuvar a recobrar nuestra memoria cultural, re-significar nuestras raíces, tradiciones, ritos y costumbres, tomando como base la gran riqueza de expresiones tradicionales, populares y folklóricas que forman parte del patrimonio inmaterial de México, por segunda ocasión se llevará a cabo Raíces. Festival de Música, Baile y Danza Mexicana, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y Teatro Sergio Magaña, y por primera vez, en el Zócalo capitalino.
Para conocer toda la programación visita |
|
Museo Franz Mayer
(Hidalgo 45. Centro Histórico) Hasta el 30 de septiembre Martes a viernes: 10:00 a 17:00 horas Sábado y domingo: 11:00 a 19:00 horas Admisión general $45 pesos Tel. 5518.2266 ext. 251, 254
|
El Museo Franz Mayer, albergará la 55 edición de World Press Photo 2012, compuesta por 159 fotografías ganadoras en nueve categorías, que muestran los acontecimientos más destacados de 2011, como el terremoto en Japón que provocó el devastador Tsunami en su costa noreste
|
(abreviadas) |
Teatro Ignacio López Tarzo – Centro Cultural San Ángel
Hasta noviembre 2012 Viernes, sábados y domingos Desde $180 hasta $450 pesos Mayor información http://carteleradeteatro.mx/2012/las-obras-completas-de-william-shakespeare-abreviadas/
|
Reseña:
“De manera vertiginosa desfilan ante nosotros las obras del bardo inglés; 16 comedias, 10 obras históricas y 11 tragedias, con sus respectivas muertes, asesinatos, intrigas y traiciones. Estamos ante Las obras completas de William Shakespeare (abreviadas), un texto de Adam Long, Daniel Singer y Jess Winfield, basado en el trabajo del célebre dramaturgo de Stratford-upon-Avon. Bajo la estupenda dirección de Antonio Castro, los tres protagonistas de este montaje tienen, literalmente, el escenario ideal para lucirse y hacer gala de su capacidad cómica” Adolecentes y adultos
|
Taller |
Museo del Templo Mayor
(Col. Centro (Área 6)) Los domingos de septiembre 10:00 a 15:00 horas Entrada libre
|
A través de una interesante actividad de color, papel y tijeras se crean maravillosas máscaras que representan antiguos dioses de México como Mictlantecuhtli, Xilonen y Tláloc conociendo así sus mitos e historias.
|
|
Centro Cultural del Bosque – Teatro El Galeón
(Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N) Sábados y domingos, del 01 de septiembre al 14 de octubre 13:00 – 14:00 horas. Entrada: $80 pesos 50% Estudiantes, maestros, INAPAM, Tarjetas maestros a la cultura y Sépalo. Boleto Gente de Teatro (Dos localidades de $45.00 c/u). 75% trabajadores de INBA. Informes: (55) 5283 4600 ext 4636 |
Farsa inspirada en una narración oral de la comunidad Tzoque-popoluca, cuenta la saga del Maíz desde su nacimiento hasta los días que se arraiga para brindar su alimento. Andanzas del Santo Niño del Maíz todo es extraordinario: nace el fuego, el rayo, lo visible y lo invisible.
Adolescentes y adultos
|
|
Biblioteca Vasconcelos
(Eje 1 Norte Mosqueta S/N , Esquina con Aldama) Sábados de septiembre 13:00 – 15:00 horas Entrada libre
|
Platos, cables, corcholatas todo es útil cuando se trata de diseñar un robot, ven y echa a volar tu imaginación.
Dirigido a niñas y niños de 8 a 11 años.
Taller seriado. El día sábado 15 de septiembre de 2012 no hará Taller.
|
|
Museo Tamayo
(Paseo de la Reforma S/N , Esquina con Gandhi) Sábados y domingos hasta el 4 de noviembre 16:00 horas Incluido en la entrada al museo Teléfono: 5286 6519
|
Actividad inspirada en la obra It’s got such good heart in it (Tiene tan buen corazón, 2012), la cual a su vez alude a la anécdota que dio origen a Incomplete Cube Variations del artista estadounidense Sol LeWitt. El objetivo del taller es poner en práctica de una manera lúdica, la estrategia de asociaciones entre ideas y referencias a la historia del arte que utiliza el artista Ryan Gander en su trabajo, para la elaboración de un diorama que simulará el espacio de juego de una mascota real o imaginaria, así como la proyección de un espacio habitable.
Dirigido a niños a partir de 4 años, adolescentes y adultos.
Nota: en el museo se realizan otros 7 talleres mas
|
|
Paseo Cultural en tranvía
(Salidas a un costado del Palacio de Bellas Artes, sobre la calle Ángela Peralta) Todos los martes 20:00 horas Costo: $155 adultos, $124 estudiantes, maestros y 3ra edad, $83 niños Previa reservación 5021 3983 o 5491 1615.
|
Recorrido en donde se comparte la emoción y la magia de las leyendas y sucesos fantásticos del Centro Histórico. |
|
Museo Nacional de Antropología
(Av. Paseo de la Reforma y calzada Gandhi s/n) Hasta el 21 de octubre martes a domingo De 9:00 a 19:00 hrs. Admisión general $57 pesos (junto con el boleto de entrada al museo). Domingos entrada libre
|
La exposición muestra diversos aspectos de la época de los samurái contextualizados a través de unidades temáticas: la visión del mundo y la situación político-social de Japón antes del siglo X, el aspecto militar de la clase samurái entre los siglos XII y XVII, la importancia del castillo de la ciudad de Nagoya durante la consolidación del poder de los samurái y, por último, el esplendor de la ciudad y de la cultura japonesa a partir de la edificación del castillo, así como el importante papel que jugaron los samurái en la construcción del imaginario japonés moderno.
|
|
Museo de la Ciudad de México
(Pino Suárez 30, Centro Histórico) Del 21 de agosto al 4 de noviembre Horarios 11:00, 13:00 y 16:00 horas Entrada libre
|
A través de las actividades realizadas en sus cuatro estaciones (Lectura, Diccionario, Ritmo y Sombras), el taller propone a los participantes la posibilidad de captar el contenido anecdótico de las fábulas, representar con sombras su trama, explorar su musicalidad de la versificación original y ayuda a descubrir nuevo vocabulario, aspecto que siempre se traduce en enriquecimiento del pensamiento.
|
|
Desde el Eje central hasta el Zócalo Capitalino
Viernes, sábados y domingos Hasta el 6 de diciembre Entrada libre
|
En el Corredor Cultural Madero, desde el Eje Central hasta el Zócalo capitalino se desarrollarán actividades cada viernes, sábado y domingo a partir del 6 de julio, semana con semana hasta el mes de diciembre.
Para iniciar este programa y el recorrido sobre la calle peatonal Madero, durante el mes de julio en el Atrio de San Francisco se llevará a cabo un Festival de Coros, los días viernes y sábado en un horario de 19:00 a 21:00 hrs.; los domingos este recinto se enfocará a un público infantil, con actividades tales como música, teatro, danza y talleres de 13:00 a 15:00 hrs. Cabe señalar que por ocasión especial, la Academia de la Danza Mexicana se presentará los días 6 y 8 de julio de las 11:00 a las 15:00 hrs. Para conocer toda la programación: http://www.cultura.df.gob.mx/index.php/cartelera/details/8224-corredor-cultural-madero
|
|
Centro Cultural ALIAC, Patio Central
(República del Salvador 60 Altos, esq Isabel La Católica) Los viernes hasta el 28 de noviembre De 12:00 a 13:00 horas Entrada libre
|
Espectáculo de narración oral con muchas adivinanzas, refranes, cuentos y algunas sorpresas.
|
Agenda Familiar de Fin de Semana
Si deseas recibir esta agenda directamente envíanos tu dirección electrónica al correo: contacto@investiga.com.mx
Cada semana visita nuestro blog: https://grupoinvestiga.wordpress.com/
E-mail para altas de correo, comentarios y página en Internet
contacto@investiga.com.mx | |
http://www.investiga.com.mx |
Responder