Si deseas recibir esta agenda directamente envíanos tu dirección electrónica al correo: contacto@investiga.com.mx
Cada semana visita nuestro blog: https://grupoinvestiga.wordpress.com/
- Con salsas, los niños comen más verduras. “Es una buena idea combinar los alimentos no tan preferidos, como los vegetales, en especial los que no les gusta mucho a los niños, con algo que da más sabor”, dijo Marlene Schwartz, del Centro Rudd para las Políticas Alimentarias y la Obesidad de Yale University y que no participó del estudio.
En el estudio del equipo de Jennifer Savage, del Centro para la Investigación de la Obesidad Infantil de Pennsylvania State University, 34 preescolares probaron verduras con y sin una salsa reducida en grasa. A la mayoría le gustaron más las verduras con la salsa que las sin salsa o con aderezo común. Sólo al 31 por ciento de los niños le gustaron los vegetales solos y al 64 por ciento le gustaron con la salsa. Un 6 por ciento rechazó las verduras y la salsa, mientras que el 18 por ciento las rechazó de cualquier forma.
En otro experimento, 27 preescolares probaron apio o calabaza, dos vegetales que los niños no comen.
En promedio, consumieron unos 15 g de apio y unos 6 g de calabaza (media taza de apio o zapallo cortados equivale a unos 50 g). Pero cuando se les ofreció una salsa, los niños comieron más cantidad: unos 25 g de apio y unos 15 g de zapallo, según publica el equipo en Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics. El equipo aclara que las salsas eran reducidas en calorías y que se sirvieron en porciones pequeñas: 3,5 cucharadas por porción, que aportaban 50 calorías, 4 g de grasa y 90 mg de sodio. (terra.com.mx, 5 de junio)
- Biofeedback, o autocuración del cuerpo. Las técnicas de retroalimentación biológica nos enseñan que toda persona tiene la capacidad de modificar mecanismos nerviosos y fisiológicos para controlar estrés y ansiedad; basta conocer el lenguaje corporal a fin de aplicar el antídoto adecuado.
Los métodos tradicionales de la medicina occidental nos han enseñado que para aliviar síntomas y enfermedades debemos recurrir a agentes externos, de modo que si nos duele la cabeza no dudamos en tomar un analgésico; en cambio, la retroalimentación biológica o biofeedback sostiene que la cura se da desde dentro, gracias a que “todo individuo tiene la capacidad de aliviarse a sí mismo si aprende a evitar estados nerviosos que le generan patologías”, comenta la Dra. Marta Fernández Solari, psicóloga por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
…..Este trabajo, indica la especialista, “no es algo mágico, implica que la persona tenga dedicación y haga las tareas que se le asignan. La idea es que las personas resuelvan los problemas por sí mismos y que aprendan a actuar por cuenta propia, porque de lo contrario “tendríamos que contar con un psicólogo o médico las 24 horas que nos ayudara a solucionar nuestros conflictos; esa no es la función de un especialista”. (saludymedicinas, junio 2013)
- Cinco mitos sobre el Buró de Crédito. Las Sociedades de Información Crediticia (SIC) –como el BC o el Círculo de Crédito– tienen el objetivo principal de apoyar la actividad económica del país, proporcionado a bancos, tiendas departamentales, compañías de servicios de comunicación y entidades que otorgan financiamientos –personales, automotriz e hipotecario – toda la información necesaria para facilitar el otorgamiento de recursos a sus clientes.
Mitos y realidades
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó:
Mito 1. El Buró de Crédito es una lista negra
Realidad: Si en alguna ocasión has tenido algún crédito con instituciones bancarias, emisoras de tarjetas de servicio, empresas de financiamiento automotriz, hipotecario y de bienes en general, arrendadoras, tiendas departamentales, empresas comerciales o compañías de servicios de comunicación te encuentras en los registros de las SIC, hayas sido cumplido o no con tus pagos.
Mito 2. El Buró de Crédito es quien autoriza o rechaza los créditos
Realidad: Las SIC sólo proporcionan información sobre los créditos que tienen las personas, sin emitir opinión o juicio alguno. Son las empresas que ofrecen los créditos quienes deciden si los otorgan o no, basándose en sus políticas y en el historial de las personas.
Mito 3. ¿Estás en el buró? Yo te borro…
Realidad: Nadie puede borrar por su voluntad la información relativa a los créditos. Pero existen casos que establece la Ley en los que se deberán eliminar los registros de la base de datos, siempre y cuando la persona no haya cometido fraude y el crédito no se encuentre en un proceso judicial:
a) Registros con antigüedad igual o mayor a 72 meses, considerando el plazo a partir de que la institución otorgante de crédito reportó la fecha de cierre o a partir de la última vez que fue reportado a la SIC.
b) Información que refleje el incumplimiento ininterrumpido se deberá eliminar luego de 72 meses, contando a partir de la fecha del primer incumplimiento.
c) Créditos en los que existan tanto pagos como incumplimientos, se eliminará la información de cada período de incumplimiento en 72 meses, contados a partir de la fecha del primer incumplimiento de cada período.
Mito 4. Si no pago, me envían a buró y ya no me darán otro crédito
Realidad: Depende. Mensualmente, los otorgantes de crédito reportan el comportamiento de pago de sus deudores. Esta periodicidad es representada por una escala en donde el 01 significa que estás al corriente en tus pagos.
Mito 5. Me pueden poner una nota mala por error
Realidad: No hay notas malas, lo que reportan las acreedoras es información sobre el cumplimiento de los pagos. La probabilidad de que exista un error es muy baja. (publimetro.com.mx, 18 de junio)
- Twitter #FollowMe: crea un vídeo con tus mejores fotos y tuits. La nueva herramienta de Twitter, diseñada junto a la plataforma Vizify, ofrece al usuario la posibilidad de formar un vídeo a partir de las mejores imágenes, sumar algún vídeo subido con anterioridad, reunir los tuits más populares o hacer mención a los seguidores más dinámicos.
Con la posibilidad de añadir música al vídeo, el resultado es un atractivo video-resumen que agrupa los mejores momentos del usuario en la red social de microblogging. El proceso de creación resulta muy intuitivo, tan solo hay que dirigirse al portal Vizify y seguir los sencillos pasos tras haber autorizado al servicio el acceso a la cuenta de Twitter.
Hasta ahora, los famosos más populares de la red social han sido los primeros en probar esta novedosa aplicación, que resume en unos pocos minutos lo más llamativo de su paso por Twitter y animará a los interesados a convertirse en sus seguidores. (pcactual.coml, 17 de junio)
- Google provee Internet… ¡en globos! Los globos que Google lanzó esta semana desde un paraje helado de la isla sur de Nueva Zelanda se veían arrugados y flácidos al principio, pero se fueron poniendo rígidos conforme ascendían por el azul cielo invernal sobre el lago Tekapo, y pasaron la primera gran prueba de una meta más elevada: llevar acceso a Internet al planeta entero.
Fue la culminación de una labor de 18 meses de lo que Google denominó Proyecto Loon (Lunático), un reconocimiento de lo disparatado de la idea.
Desarrollado en el mismo laboratorio secreto que produjo el auto de conducción automática y las gafas para navegar por Internet, los aeróstatos rellenos de helio transmiten contenido de Internet a tierra a su paso.
Aún en su etapa experimental, los globos fueron los primeros de miles que Google espera lanzar a una altitud de 20 kilómetros con el fin de cerrar la brecha digital entre los 4,800 millones de personas que carecen de conexión a Internet y sus 2,200 millones de contrapartes conectados.
De resultar exitosa, la tecnología podría permitir a algunos países evitar el gasto de instalar cableado de fibra óptica, e incrementaría el uso de Internet en lugares como África y el sudeste asiático. (cnnexpansion.com, 15 de junio)
- Descubren extenso sitio maya al sureste de Campeche. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció por medio de un comunicado el descubrimiento de una antigua ciudad maya ubicada al norte de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, en Campeche.
El equipo de expertos nacionales y extranjeros, encabezado por el arqueólogo Ivan Šprajc, bautizó el sitio como Chactún: “Piedra Roja” o “Piedra Grande”; ya que se trata de uno de los más grandes registrados en las Tierras Bajas Centrales de esta antigua civilización.
Descubierta hace un par de semanas, se cree que la urbe fue el centro rector de una vasta región hace mil 400 años, y tuvo su esplendor durante el periodo Clásico Tardío (600-900 d.C.).
Chactún consta de más de 3 mil kilómetros cuadrados y está dividido en tres complejos monumentales en donde se dispersan numerosas estructuras de tipo piramidal y palaciego, incluyendo dos canchas de juego de pelota, patios, plazas, monumentos esculpidos y áreas habitacionales. (terra.com.mx, 19 de junio)
- 12ª Expo Orgánicos. A esta edición acuden productores de orgánicos representativos de diferentes productos y zonas de México a exhibir sus productos a compradores nacionales e internacionales. Impulso Orgánico Mexicano trae compradores de Europa, Canadá y Estados Unidos, agenda mesas de negocios con esos compradores para que conozcan todos los productos que están en exhibición, sus características, sus producciones, las posibilidades que pueden tener estos productos en sus mercados nacionales. Además de compradores nacionales de las cadenas especializadas, tiendas gourmet, tiendas departamentales y de cadenas de restaurantes, algunas de las cuales ya ofrecen productos light y orgánicos en un menú separado. WTC Ciudad de México del 26 al 28 de junio. www.expoorganicos.com.mx/
- Expo Golf Latinoamérica 2013. El show de golf más grande de Latinoamérica donde se reúnen las mejores marcas de golf, tiendas de golf, destinos turísticos golfistas, paquetes de golf, promociones, descuentos, productos y servicios que todo golfista busca los encuentra en estos tres días llenos de golf. WTC Ciudad de México del 27 al 29 de junio. www.expogolflatinoamerica.com
- Las 10 canciones más seguras al volante. Un estudio efectuado por el sitio Confused.com, determinó que existen ciertos artistas o temas musicales más seguros que otros a la hora de conducir. Los responsables de este análisis monitorearon a cuatro hombres y cuatro mujeres que manejaron 400 kilómetros mientras escuchaban una lista de reproducción diferente. Los resultados fueron enviados para su revisión a Simon Moore, un psicólogo de la Universidad de Londres, quien determinó que la música fuerte y de compás acelerado incrementa el ritmo cardiaco de los conductores, algo que se debe evitar para tener un viaje seguro.
Asimismo, Moore aseguró que el volumen de la música para tener una conducción óptima debe ser de 55 a 65 decibeles, y el ritmo de las canciones debe imitar el latido del corazón humano, que es aproximadamente de entre 60 y 80 latidos por minuto.
No deja de ser curioso un estudio de esta naturaleza, pero dependerá de cada uno si lo consideramos como un factor de riesgo o como una simple plática de sobremesa.
Las 10 canciones
1. Come away with me-Norah Jones.
2. Billionare–Bruno Mars.
3. I’m yours–Jason Mraz.
4. The scientist–Coldplay.
5. Tiny dancer-Elton John.
6. Cry me a river–Justin Timberlake.
7. I don’t want to miss a thing–Aerosmith.
8. Karma police–Radiohead.
9. Never had a dream come true–S Club 7.
10. Skinny love–Bon Iver. (publimetro.com.mx, 19 de junio)
Película |
Sinopsis |
Generales |
Monster University
Monsters University (E.U.A., 2013) |
Mike Wazowski y James P. Sullivan son un par inseparable, aunque no siempre fue así. Cuándo estos dispares monstruos se conocieron, no se soportaban. MONSTERS UNIVERSITY nos muestra cómo Mike y Sulley superaron sus diferencias y se convirtieron en grandes amigos. | Género: infantil
Clasificación: TP Duración: 110 Director: Dan Scanlo Actores: Andrés Bustamante, Víctor Trujillo |
Ginger & Rosa
Ginger & Rosa (Reino Unido, 2012) |
Londres, 1962. Ginger y Rosa son dos adolescentes amigas inseparables. Juntas, faltan a la escuela, hablan de amor, religión y política, y sueñan con una vida más grande que la doméstica existencia de sus madres. Pero la creciente amenaza de la guerra nuclear proyecta una sombra sobre sus vidas. Ginger se siente atraída por la poesía y por la protesta, mientras que Rosa le enseña a Ginger a fumar, a besar a los chicos y a rezar. | Género: Drama
Clasificación: B Duración: 90 min Director: Sally Potter Actores: Annette Bening, Alice Englert, Elle Fanning, Christina Hendricks |
Fuente: Cinépolis
Evento |
Lugar y Fecha |
|
Diversas sedes
Del viernes 21 al domingo 23 de junio Evento gratuito |
Como una fiesta, la Delegación Coyoacán te invita a asistir a un evento donde diversas expresiones musicales se reunirán para deleite de todos los asistentes. Hay distintas sedes y géneros que van del rock instrumental a la balada moderna, pasando por el jazz y hasta el tango.
Para conocer sedes y programación https://www.dropbox.com/s/oqz3d5fi26ff4c9/PROGRAMA%20COYOFEST%20ACTUALIZADO%20DESCAR.pdf |
|
Zócalo de la Ciudad de México
(Centro Histórico) Del viernes 21 al domingo 23 de junio A partir de las 11:00 horas Entrada libre |
Con motivo de celebrar este viernes el Día del Skateboarding (Go Skateboarding Day a nivel internacional), el Zócalo capitalino se convertirá en un skate park gigante llamado el Templo Mayor.
Todos los amantes del skate podrán hacer uso de esta pista, auspiciada por Nike, de hoy al domingo de forma gratuita para realizar sus mejores trucos en compañía de sus amigos. El Templo Mayor contará con todo lo indispensable para realizar trucos como rieles, cajones, rampas, barandales, entre otros. Durante el día se contará con la presencia de uno de los mejores riders a nivel mundial: Omar Salazar, parte del equipo de Nike SB mundial, quien vendrá desde California para participar en el evento y mostrar e inspirar a que los jóvenes conozcan este deporte. TOMA EN CUENTA QUE +Hoy a las 11:00 am se abrirá el skatepark en el Zócalo. Podrás patinar hasta las 16:00 horas y también de 6:30 a 12:00 am +A las 5:00 pm se dará una demo con atletas globales y locales +Cada hora podrán entrar grupos de 30 personas al skatepark. +Con estas etiquetas te puedes sumar a la conversación en Twitter: #skateeverydamnday (publimetro.com.mx y maspormas.com) |
|
Museo de Arte Popular
(Revillagigedo, entrada por independencia, Centro Histórico 11 , Esquina con Independencia) Sábados y domingos de junio Talleres de 12:00 a 14:00 horas Costo del taller $50 pesos, incluye material Cuenta cuentos de 14:00 a 16:00 horas Entrada $40 pesos, domingos entrada libre Tel: 5510 2201 |
Talleres para niños (de 6 a 14 años) que desatarán su imaginación y creatividad además de aprender técnicas y ramas artesanales.
Cada mes hay una nueva programación. La inscripción se hará a través de la taquilla, podrá inscribirse a cualquier taller programado siempre y cuando existan lugares disponibles. Se le recomienda presentarse el día del taller seleccionado con un mínimo de 15 minutos de anticipación. Para ver calendario http://www.map.df.gob.mx/index.php/ninos/talleres-para-ninos Cuenta cuentos presenta “Los Cuentos a Escena” |
|
Teatro de la Ciudad
(Donceles 36, col. Centro) Sábado 22 de junio 20:00 horas Entrada desde $120 pesos Tel 5518 4920 |
es un ensamble originado en el 2009 en la Ciudad de México, conformado por nueve músicos que se dan a la tarea de crear composiciones originales con un toque circense, basadas en estilos de música tradicional de diferentes países, entre los que se encuentran la polka, tango, manouche, vals, balcánico, oaxaqueña, paso doble, etc. Una de las principales inquietudes del grupo además de la música, es la interacción con la gente a fin de eliminar la barrera que existe entre el escenario y el público, por lo que la interdisciplinar (performance, sketch) y el lenguaje visual (caracterización circense) son una parte fundamental de su espectáculo, siendo la calle su principal laboratorio de improvisación y aprendizaje. Aunque su trayectoria es corta se han presentado en una gran diversidad de escenarios (teatros, centros culturales, festivales, auditorios, etc.), alternando con artistas reconocidos a nivel mundial. |
|
Museo Nacional de las Culturas – Sala Educativa
(Moneda, Centro Histórico) Sábado 22 de junio 13:00 horas Evento gratuito Tel 55420422 ext.104,106, 113 |
Con el equipo de entusiastas jóvenes de Servicios educativos del Museo Nacional de las Culturas, las familias que asistan a este taller podrán conocer los jeroglíficos egipcios para escribir las palabras que deseen. Además conocerán la importancia de la escritura jeroglífica en la cultura egipcia. |
|
Cineteca Nacional sala 10
(Av. México Coyoacán #389 Col. Xoco) Sábado 22 y domingo 23 de junio De 12:00 y 13:30 horas |
Cinemundi donde presentará animaciones inspiradas en la obra de Walter Tournier. Este domingo las opciones son: En la selva hay mucho por hacer, Madre Tierra y Los cuentos de Don Verídico. El catre. |
|
Diversas sedes
Miércoles 26 de junio De 19:00 a 22:00 horas |
Visitas guiadas, caracterizadas, lecturas, conciertos y talleres.
Consulta cartelera en www.cultura.df.gob.mx/nochedemuseos/ |
|
Pepsi Center WTC
(Dakota s/n, col. Nápoles) Del 14 al 16 de Junio Vie 18:00 y 21:30 horas Sab 17:00 y 20:30 horas Dom 16:00 y 19:30 horas Entrada de $200 hasta $750 |
Combinación de ritmos, coreografías y percusiones realizadas por un grupo de artistas que trabajan con instrumentos de construcción para hacer música. |
|
Faro de Oriente
(Calzada Ignacio Zaragoza s/n. Col. Fuentes de Zaragoza. Entre las estaciones del Metro Acatitla y Peñón Viejo) Los días 14, 15, 21 y 22 de junio Del 10:00 a 18:00 horas Evento gratuito Tel 5738 7443 |
Actividades conmemorativas de su XIII Aniversario del Faro de Oriente.
Para saber cuáles son visita la pagina http://farodeoriente.org/aniversario-x3-del-faro-de-oriente/ |
|
Foro Cultural Chapultepec
(Mariano Escobedo 665) Domingos de junio 13:00 horas Tel 5250 6957 |
Para los más pequeños… El reconocido cuenta cuentos Mario Iván Martínez inicia su temporada infantil 2013 con la puesta en escena ‘Descubriendo a CriCri’, un programa donde los cuentos y la música se unen para honrar la creatividad de Francisco Gabilondo Soler. |
|
Centro Nacional de las Artes
(Churubusco esq con Tlalpan) Domingos de junio 12:00 horas Entrada libre |
Deja volar la imaginación en compañía de tus hijos, sobrinos o hermanos pequeños con las actividades de domingo a cargo del Alas y Raíces. Monstruos mexicanos, Cuentos por teléfono y música de Trébol Trío (Rock para la primera edad), son algunas de las propuestas y creaciones donde podrás participar.
. |
El Centauro del Norte |
Museo Nacional de la Revolución
(Plaza de la República s/n., col. Tabacalera) Sábados y domingos de junio 12:00 horas Entrada libre Para niños de 6 a 12 años |
El taller infantil “El Centauro del Norte” se basa en el fundamento pedagógico “aprender a pensar”, pues así se construye el conocimiento histórico. Esta propuesta se centra en la observación y análisis de imágenes relacionadas con Francisco Villa, las cuales se proyectarán mientras los participantes escuchan la estampa sonora “El Centauro del Norte” producida por la Fonoteca Nacional. La actividad busca motivar a los participantes a conocer más acerca de este importante personaje de la Historia nacional. |
|
Centro Cultural del Bosque – Teatro Julio Castillo
(Metro Auditoria) Sábados y domingos Hasta el 7 de julio 12:30 horas Localidad $80 pesos |
La acción se desarrolla en un teatro cuando Otto… el clown a punto de iniciar la función pierde su nariz, de ella se va desprendiendo un hilo rojo que le mostrará a Otto el camino hacia una gran aventura, este es el principio de un viaje a su interior en el cual enfrenta sus miedos, sus recuerdos, sus frustraciones y sorteando demás adversidades encuentra la respuesta al enigma de su vida. Al final del camino el amor lo espera, además le tiene preparado una gran sorpresa, porque aquel hilo rojo que tanto ha perseguido ahora le pertenece, por fin ha recuperado su nariz, ha recuperado su confianza y está listo para entrar al escenario.
Recomendada a partir de los 6 años |
De Montserrat Pecanins. |
Museo De Arte Popular
(Revillagigedo 11, col. Centro histórico) Del 20 de abril al 30 de junio De 10:00 a 17:00 horas Informes 5510 2201 |
Las muñecas de Montse, hechas de papel maché o de pasta, miran altivas, sonrientes e irónicas y giran entre espejos. Teatrines como esos que asombran a los niños, porque no se sabe qué hay atrás ni qué marioneta saldrá, se abrirá el telón y la gente se pregunta ¿qué esconde?, ¿qué aparecerá apenas se abra?
Los teatrines no nada más son homenaje a los momentos más memorables del teatro y de las variedades. Cada una de las cajas hechas de madera y cristales es una investigación del color y de la forma, porque toda actitud y todo movimiento tienen un objeto que los representa. A la mano están los abanicos, los cuales tienen un lenguaje secreto, están los collares que tienen una historia escondida. Cada corazón tiene su propia escenografía, pues si no, ¿cómo se contarían las historias del corazón? Un camerino, un salón de baile, un circo, un tablado, una recámara; cada muñeca en su lugar y cada lugar listo para ser encendido y girar, vibrar y lucir sus secretos. |
|
Palacio de la Autonomía
(Lic. Verdad 2, Centro Histórico ) Hasta el 31 de diciembre del 2013 De lunes a domingo De 10:00 a 18:00 horas Entrada general mayores de 13 años $80 pesos |
En nuestra exposición, Tutankamón, La Tumba, El Oro y La Maldición; los objetos expuestos se recrearon como preciosas antigüedades, los artistas han usado la misma técnica y materiales incluyendo auténtico oro, realizando así, una muestra en la medida de lo posible idéntica a aquella que se expone en el Museo Egipcio. Los visitantes conocerán los misterios de la religión de los faraones, la creencia en el más allá a través de la recreación de la momificación y de los ritos funerarios.
La exposición cuenta con más de 200 piezas que conforman el gran tesoro. (Investiga recomienda ampliamente este evento) |
|
Jardín Botánico de Chapultepec
(Reforma frente al Museo Tamayo, primera sección) Martes a domingo De 10:00 a 16:00 horas Entrada gratuita Informes 55538114 |
Espacio que permite apreciar la biodiversidad del Altiplano. Tiene una extensión de cuatro hectáreas.
Se exhiben plantas domésticas (de ornato, medicinales y alimentarias de clima templado), de humedal, de pastizales y llanuras, de agaves y suculentas, además de cactáceas y plantas de zonas áridas y con flor. Consta de un Arboretum y un Orquidario en el que se exhiben 200 especies de éstas |
Agenda Familiar de Fin de Semana
Si deseas recibir esta agenda directamente envíanos tu dirección electrónica al correo: contacto@investiga.com.mx
Cada semana visita nuestro blog: https://grupoinvestiga.wordpress.com/
E-mail para altas de correo, comentarios y página en Internet
contacto@investiga.com.mx | |
http://www.investiga.com.mx |
Responder