Viernes 8 de abril de 2016
No. 423
Si deseas recibir esta agenda directamente envíanos tu dirección electrónica al correo: contacto@investiga.com.mx
Cada semana visita nuestro blog: https://grupoinvestiga.wordpress.com/
CUIDA TU SALUD
- Lo que no te han dicho del agua con limón
Muchos adquieren este hábito como parte de lograr un objetivo: perder peso. Sin embargo, beber agua con limón todas las mañanas, provoca en el cuerpo efectos que puede no conozcas.
Desde el instante en que se corta y exprime el limón beneficia al organismo; es decir, al percibir el aroma de esta fruta, de forma inmediata el estado anímico cambia: eres más positiva, activa y feliz. Esto porque los olores también ayudan en la desintoxicación, de acuerdo a la Escuela de Medicina de Harvard.
Más allá de un ritual…
Otra cosa que debes saber es cómo consumirlo: La porción ideal es una taza de agua tibia con media de jugo de limón. El proceso de ingesta es: durante la primera semana solo podrás ingerir dos cucharadas de limón, posterior a ello irás agregando más cítrico hasta llegar a media taza.
Ahora que sabes esto, descubre los beneficios del agua con limón:
- Alivia el estreñimiento. Aunque su efecto demora de 5 a 7 días, esta bebida regula el movimiento intestinal. Si se requiere de un acción inmediata agrega una cucharada de linaza o chía.
- Mejora la función hepática. Estimula al hígado a producir enzimas que contribuyen a la limpieza de éste.
- Aumenta la absorción de minerales. Para mejorar su efecto acompaña esta bebida de un poco de fresas, brócoli o espinaca.
- Evitas el mal aliento. Combate las bacterias que se han alojado durante toda la noche en la cavidad bucal.
Cualquier persona puede tomar agua con limón; aunque si sufres de un padecimiento intestinal es recomendable que antes de empezar con este hábito acudas a un experto de la salud. (salud180.com, abril 2016)
MEJORES FINANZAS PERSONALES
- Estas son las recompensas que te da tu banco y quizá no conocías.
Aunque para utilizar o contratar algún servicio financiero no es necesario ser un experto, la realidad es que hay lineamientos básicos que sí debes conocer, porque te servirán para elegir el que mejor cubra tus necesidades.
Ese sería el ideal, sin embargo, la realidad es que son pocos los que tienen los productos acordes a su perfil como consumidor, entre un mar de productos y la falta de información previa, la gente utiliza productos que no son del todo convenientes y a los cuales no les sacarán partido.
Un ejemplo muy claro de esto son los programas de recompensas que otorgan los bancos en tarjetas de crédito, como cualquier esquema de este tipo lo que buscan es generar lealtad en el cliente.
Según el sitio, más de 80% de las tarjetas de crédito ofrecidas en nuestro país brinda algún tipo de programa de lealtad, sin embargo, sólo 10 por ciento de los usuarios afirma comprender cómo lo recompensa su plástico.
Condiciones
Según el Kardmatch el consumidor se encuentra solo, sumergido en un mar de información que incluye infinidad de términos y condiciones aplicables tanto cuando se acumulan los puntos, como cuando se canjean por determinados artículos y/o servicios.
Y aunque en la mayoría de las ocasiones utilizamos al Costo Anual Total (CAT) como punto de comparación, conocer con claridad el valor de las recompensas no es un tema menor, asegura el sitio especializado, pues esta característica no es sólo una de las más relevantes para los usuarios, sino también la que tiene mayor visibilidad cuando se promueve o publicita un determinado plástico.
Para la firma debería existir una medida similar al CAT que permitiera comparar los diferentes programas de recompensas, ello ayudaría a que todo fuera más transparente.
Por ejemplo, que tal si en lugar de escuchar que acumularás 10% de tus compras en puntos, el banco te dijera que te devolverá 10 pesos por cada mil en compras.
O que en una determinada tarjeta obtendrías un boleto de avión si gastas 300 mil pesos al año, así de simple, sin puntos que convertir, sin términos y condiciones que leer, ni decepciones que enfrentar, aseguran los expertos.
Eso aún no es posible, pero el sitio pone a la disposición de sus usuarios, simuladores en los que pueden saber qué esperar de los programas de recompensas.
¿QUÉ NECESITAS?
En http://www.kardmatch.com.mx puedes comparar las tarjetas que acumulan millas para viajar gratis, puntos canjeables por artículos, puntos con los que puedes comprar como con dinero en efectivo. (dineroenimagen.com, 7 de abril)
INTERNET Y TECNOLOGIA
- ¿Qué significa el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp?.
Si en los últimos días has usado WhatsApp, es probable que te hayas dado de bruces con el siguiente mensaje en alguno de los chats:
“Las llamadas y mensajes enviados a este chat ahora están seguros con cifrado de extremo a extremo. Pulsa para más información”
No, el FBI no se ha colado en tu conversación. Se trata de un anuncio por parte de la compañía -ahora propiedad de Facebook- de la implementación del cifrado E2EE (end-to-end).
Este tipo de protección es de las más restrictivas que existen. Significa que sólo el emisor y el receptor pueden leer los mensajes. Ni la Policía, ni los proveedores de telecomunicaciones, ni los proveedores de Internet ni siquiera Facebook o WhatsApp pueden tener acceso a lo que se hable a través de texto o audio en la aplicación.
Es decir, todos los mensajes que los usuarios se mandan entre sí salen de sus teléfonos fuertemente codificados. Tanto, que ni los ingenieros de WhatsApp serán capaces de descifrarlos: la empresa no guarda los registros de los mensajes en sus servidores una vez han sido enviados y recibidos. Solo el software de la propia app es capaz de hacerlo, y lo hace solo para los ojos de quien la use.
Esta protección también se aplica a las imágenes y a los vídeos que se pueden enviar a través de WhatsApp. Así, si alguien intercepta las conversaciones, -ya sea un juez, un policía o un hacker- solo verá una compleja serie de símbolos, letras y números que no tendrán ningún sentido. Para disfrutar del cifrado es necesario tener instalada la última actualización de la aplicación, la 2.12.556 para Android y la 2.16.1 para iOS.
A partir de ahora, los clientes de WhatsApp podrán saber con quién pueden tener una conversación realmente protegida viendo su información de contacto. Allí, además de ver la foto de perfil o los archivos intercambiados, se puede ver una nueva sección llamada ‘Cifrado’. Si en ella se ve el icono de un candado cerrado, la conversación será cifrada. Si no, no lo será: es muy probable que esa persona no haya actualizado a la última versión de WhatsApp. (es-us.noticias.yahoo.com, 7 de abril)
AGENDA CULTURAL
- Presentan programa del Año Dual México-Alemania 2016-2017.
El Año Dual México-Alemania 2016-2017 será una oportunidad para fortalecer proyectos de cooperación, intercambio y promoción en ámbitos como la cultura, la educación y las industrias creativas, a través de diversas actividades que se desarrollarán en ambos países.
Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura, celebró que el Año Dual inicie con la próxima visita de Estado del Presidente Enrique Peña Nieto a Alemania donde, el 11 de abril, inaugurará la exposición Mayas, el lenguaje de la belleza, en el Museo Martin-Gropius-Bau de Berlín, muestra que en su recorrido internacional ha sido visitada por miles de personas.
Son decenas de actividades que comprenden la música, danza, teatro, cine, arqueología y literatura, además de la presencia múltiple que no sólo permitirá mostrar rostros ya conocidos, sino nuevas generaciones de artistas que desde México abrirán brecha en el territorio alemán, dijo.
Tovar y de Teresa recordó que, al igual que Humboldt, muchos de los grandes conocedores del pasado milenario de México han sido alemanes y en esta iniciativa se tiene contemplada una presencia binacional sin precedente que comprende 17 ciudades del país europeo y 13 mexicanas.
Sin duda la exposición del gran pintor Otto Dix será uno de los eventos culturales que simbolicen esta estrecha amistad, sin duda un Año Dual que enriquecerá aún más nuestro conocimiento mutuo a través de nuestras culturas e identidad, agregó el titular de Cultura, quien estuvo acompañado por el embajador de Alemania en México, Viktor Elbling.
En la presentación estuvieron también Reinhard Maiworm, director del Instituto Goethe; María Eugenia Casar, directora de Amexcid, así como los representantes de las empresas alemanas Mercedes Benz, Glaucio Leite; Bosch, René Schlegel, y Basf, Michael Stumpp. Elbling celebró que el Año Dual aporte una señal clara de cómo México y Alemania son socios globales en ámbitos como la cultura, educación y ciencia, con énfasis en el cambio climático y otros temas que deben ser desarrollados y conocidos más de cerca.
Asimismo, dio a conocer que esta iniciativa será inaugurada en México el 6 de junio, con un concierto en el Palacio de Bellas Artes, donde participarán la Orquesta Juvenil Carlos Chávez y la Orquesta Juvenil Federal de Alemania, bajo la batuta de Alondra de la Parra.
El Año Dual México-Alemania tiene un puente para nuestros vínculos más profundos, de ahí que el lema de la iniciativa sea Alianza para el futuro. Vivimos en un mundo global donde hay muchos retos por sortear y que en conjunto son más claros de abordar, dijo Viktor Elbling en la presentación de las actividades, donde mostró en un video el trabajo de Raúl Rojas, profesor de Inteligencia Artificial de la Universidad Libre de Berlín, quien fue reconocido en México con el Premio de Ciencias y Artes.
Agregó que el encuentro llegará, además de la Ciudad de México, a Tijuana, Oaxaca, Guadalajara, Puebla, Veracruz, Mérida y Monterrey, entre otras ciudades, donde se profundizará sobre temas culturales, tecnologías digitales, sustentabilidad, educación y la movilidad que se conecta directamente con las aglomeraciones urbanas.
Por su parte, María Eugenia Casar señaló que el Año Dual permite que más mexicanos y alemanes se conozcan, al involucrar el talento creativo e innovador de ambos países, por lo cual más de 17 ciudades alemanas conocerán lo mejor de México, en un encuentro cultural y multitemático sin precedente.
Para mayor información sobre el programa del Año Dual Alemania-México consultar la página http://www.alemania-mexico.com. (conaculta.gob.mx, 6 de abril)
INTERESANTES
- 34 cursos gratuitos en línea que ofrece la UNAM.
La Universidad Nacional Autónoma de México es el proyecto educativo más importante de Iberoamérica. Una de sus principales funciones es formar profesionistas capacitados útiles y contribuir al desarrollo del país, por ello amplía su oferta educativa y brinda cursos gratuitos en línea para cualquier interesado.
Los cursos están dirigidos a las personas que deseen adquirir más y mejores conocimientos, para que a su vez, tengan un mayor crecimiento profesional. La oferta de temas intenta ser lo más variada posible, por ejemplo, hay cursos sobre diseño, tecnología, informática, economía, robótica o programación.
Estos cursos pueden encontrarse en Coursera, y de acuerdo con la UNAM, la mayoría de los cursos son gratuitos aunque hay algunos que tienen costo. El registro se hace en la página de descripción.
Los cursos que se enlistan son gratuitos, pero si se desea que la UNAM expida un certificado digital de acreditación, el interesado deberá haber completado el curso en su totalidad y cubrir el costo del documento.
Por último, en algunos casos los cursos tienen fecha de inicio y en otros el alumno va a su propio ritmo.
Para conocer cuáles son los cursos http://www.dineroenimagen.com/2016-02-15/68784
ESTRENOS PARA IR AL CINE
Sinopsis | Generales | |
El cazador y la reina de hielo
The Huntsman Winters War (Estados Unidos 2016) |
Antes de que la malvada Reina Ravenna fuera vencida por la espada de Blancanieves, ella fue testigo de la desgarradora traición amorosa de la que fue víctima su hermana Freya, razón por la que huyó del reino. Freya posee la habilidad de congelar a cualquier enemigo y es así como la joven Reina del Hielo ha pasado décadas en un remoto palacio invernal, forjando a una legión de guerreros cazadores, entre los que se encuentran Eric y la guerrera Sara, con un objetivo claro: endurecer su corazón al amor.
|
s/c 116 min Fantasia |
La buena receta
Burnt (Estados Unidos 2016)
|
La adicción ha llevado al Chef Adam Jones de un importante restaurante en Paris ha perder las dos estrellas de su premio Michelín. Caído en desgracia, se encuentra en una espiral dónde todo lo que toca parece hundirse bajo sus pies. Decidido a no rendirse, toma todo su equipo de cocina y se traslada al próspero Londres. Para superarse a sí mismo deberá poner todo su esfuerzo y fuerza de voluntad tratando de conseguir una tercera estrella para su nuevo proyecto. Pero eso ya no le basta, solo la intención de volver a encontrar el camino de la fama y el éxito, no es suficiente, ahora pretende hacerlo creando el restaurante más grande del mundo en la capital inglesa. |
s/c 102 min Comedia |
Chronic: el último paciente
Chronic (Estados Unidos 2016)
|
David es un enfermero que trabaja con pacientes terminales. Eficiente y dedicado a su profesión, desarrolla fuertes relaciones que van más allá de la de enfermo y cuidador. Sin embargo, fuera de su trabajo, David es un hombre distante y reservado. Al pasar de un paciente a otro, vemos que David los necesita de la misma forma que ellos lo necesitan a él.
|
s/c 94 min Drama |
Una sonrisa a la vida
Truman (Argentina – España 2016)
|
Julián recibe la visita inesperada de su amigo Tomás que vive en Canadá. Los dos amigos junto con Truman, su perro fiel, compartirán a lo largo de cuatro intensos días momentos emotivos y sorprendentes, provocados por la difícil situación que está atravesando Julián.
|
s/c 190 min Comedia |
Dios no está muerto 2
God s Not Dead 2 (Estados Unidos 2016)
|
Después de responder la pregunta de una estudiante, acerca de Jesús, una profesora de secundaria (Melissa Joan Hart) se enfrenta a un épico caso en la corte que podría poner fin a su carrera. |
s/c 121 min Drama |
Traficante de lágrimas
La Confrérie des Larmes (Francia 2016)
|
En París, Gabriel, en la treintena, cría solo a su hija Juliette. Antiguo policía retirado tras un drama personal, el hombre tiene problemas a encauzar su vida. Un día, un antiguo conocido le propone un trabajo bien remunerado.
|
B15 100 min Thriller |
Fuentes: Cinemex
RECOMENDACIONES
Evento | Lugar y Fecha |
Segunda Bici Monumental Humana | Plaza de la Constitución
(Zócalo del Centro Histórico) Domingo 10 de abirl 9:00 horas Entrada libre
|
Únete con la familia, los amigos, los vecinos y otros amantes a las bicis para formar parte de la Segunda Bici Monumental Humana en la Ciudad de México con la que se celebrará El día mundial de la bici.
Si en 2013 más de 1000 personas fueron parte de este movimiento, ahora se pretende reunir a más de 5000 en el Zócalo capitalino.
¡Sé parte de la historia! El domingo 10 de abril a las 9:00 hrs. únicamente se pide llevar una prenda roja ya sea playero chaleco y, por supuesto la recomendación es llevar bloqueador, gorra y agua pues ya sabes que son días de mucho calor.
|
Isla de Autos Clásicos | Las Islas de Ciudad Universitaria
Sábado 9 de abril A partir de las 12 horas Entrada libre
|
Si te gusta lo retro, este fin de semana experimenta la década de los 50s y 70s con una exhibición de autos clásicos en los jardines más amplios de Ciudad Universitaria. Además para crear un ambiente nostálgico habrá bandas en vivo interpretando canciones que van del rock and roll, rock hasta un tributo a The Beatles. Se vale ir vestido con tus atuendos de la época. ¡Crinolinas, copetes y recuerdos! (Publimetro.com.mx)
|
Convención de Star Wars | WTC Ciudad de México
(xxxxx) 9 y 10 de abril 101:00 a 20:00 horas Entrada general: adulto: $500 pesos; niño: $200 pesos
|
Es un espacio con un contenido tema en donde durante dos días se llevan a cabo distintas actividades con entretenimiento familiar.
Actualmente, en algunas ciudades de la república mexicana, se realizan EXPO´s en donde, como su nombre lo indica, se exponen únicamente tiendas que promueven productos como artículos coleccionables en donde su fin último es ofrecer a los asistentes opciones de compra de mercancía.
A diferencia de una Expo, la Convención de Star Wars “The Fan Awakens” reúne en un solo lugar Conferencias, Actividades Familiares, Interacción personalizada con Actores de las películas y otras actividades de entretenimiento familiar que generan un valor agregado y vivencias a los asistentes.
|
Mes de las Mariposas | Mariposario del Zoológico de Chapultepec
(1ra sección del Bosque de Chapultepec) Hasta el 8 de mayo Martes a domingo de 9:00 a 16:30 horas Entrada libre
|
Los visitantes podrán conocer más sobre la vida de las mariposas, el trabajo y amenazas a las que se enfrentan como la reducción de su hábitat.
Visita el Mariposario y participa en las visitas guiadas, proyección de videos, charlas con especialistas sobre el ciclo de vida de esta mariposa, y una muestra fotográfica del Programa “Soy Monarca” de la Conabio. (publimetro.com.mx, 7 de abril)
|
Lunas y Matías | Foro Shakespeare
(Zamora 7 col. Condesa) Sábados de abril 13:00 horas Entrada general $220 pesos
|
Una obra para papás y mamás que ningún hijo o hija se deben perder. |
Colores | Sesorama
(San Luis Potosí 199 Piso 9, Esquina con Medellín, Col. Roma Norte) Hasta el 31 de diciembre viernes y sábado , 16:00 – 17:30 hrs. domingo , 13:30 – 15:00 hrs. Entrada general $300 pesos
|
¿A qué sabe el azul? ¿a qué huele el amarillo? ¿Qué textura tiene el rojo? ¿de qué color es lo intangible?
Sensorama te invita a hacer vibrar los colores con todos tus sentidos y sumergirte en esta experiencia que como un prisma, refractará tu imaginación en varias tonalidades. Esta experiencia de deconstrucción cromática, incide en la posibilidad de ir más allá de lo que visual y convencionalmente conocemos de los colores, proponiendo un lugar interno de exploración para que sea nuestra propia percepción, la que brinde a cada color, un significado íntimo y personal.
|
Música para los ojos | Centro Cultural del Bosque – Teatro Julio Castillo
(Paseo de la Reforma y Campo Marte) 15 de mayo de 2016 Sábado y domingo , 11:30 – 12:20 hrs., 13:00 – 13:50 hrs. Suspende 16 y 17 de abril $80 50% Estudiantes, maestros, INAPAM, Tarjetas maestros a la cultura y Sépalo
|
A la manera de una pequeña orquesta de cámara, tres actores sordos y un director oyente interpretan cuatro pequeñas historias inspiradas en piezas musicales de algunos de los más grandes compositores de todos los tiempos: Bach, Beethoven, Mendelsohn y Vivaldi. Los actores entablan un diálogo con la música que, aunque pareciera imposible, logra trasladar la esencia del lenguaje musical al lenguaje de las imágenes y objetos en movimiento contando historias con el apoyo de arte digital. Personajes y situaciones escondidos en la música dan como resultado este concierto totalmente fuera de lo común, en el que un libro de dibujos funciona como partitura y en la que actores y director transitan libremente por el ritmo, los acentos, la cadencia y el espíritu de una música que además de escucharse, puede verse.
|
¡Pun! Historia asquerosa para niñ@s que se echan vientos | Centro Cultural del Bosque – Plaza Ángel Salas
(Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N) Hasta el 24 de abril Sábados y domingos 14:00 horas Entrada libre
|
¡Pun! Historia asquerosa para niñ@s que se echan vientos es una divertida y lúdica travesía de dos infantes: Pacho y Jonás que a través de sus juegos escatológicos desarrollan el valor, la amistad, y la complicidad para mostrar que con cualquier juego se puede llegar a aprender y a crecer.
Edad recomendada: 8 años.
|
El Futuro me Pertenece: Nicola Tesla | Centro Nacional de las Artes
(Churubusco y Tlalpan) Hasta el 12 de junio 10:00 a 18:00 horas Entrada libre
|
La exposición presenta un recorrido cronológico por la biografía del padre de la civilización eléctrica, pasando por sus descubrimientos, inventos, aportaciones y vaticinios, a través de elementos multimedia.
A través de distintos núcleos temáticos, y de manera lúdica, la exposición plantea un acercamiento a la vida y a los conceptos sobre inducción de energía aportados por el físico e inventor serbo americano, Nikola Tesla.
|
Lunas y Matias | Foro Shakespeare
(Zamora 7, col. Condesa) Hasta el 30 de abril Sábados 13:00 horas Informes 5553 4642
|
Luna protagoniza una historia que aprendió desde niña; una historia con trapos, líneas imaginarias, monstruos y comida fría, la misma historia que está por enseñarle a Matías su hijo… ¿Cómo reescribir su corazón?
|
“Laberintos”, nueva expo del Papalote | Papalote Museo del Niño
(Av. Constituyentes, Bosque de Chapultepec) Sábados y domingos De 10:00 a 19:00 horas Entrada general $179, acceso a Megapantalla, Domodigital y exposiciones interactivas |
Después de una remodelación en varias partes del Papalote Museo del Niño, vuelve en este año con una expo muy interesante.
“Laberintos”, es el nombre de esta exposición que tendrá preparadas diversas actividades para darle una solución creativa a problemas, resolver laberintos y una gran variedad de retos.
Esta nueva expo cuenta con 60 experiencias divididas en nueve secciones para que niños y adultos de todas las edades pongan a trabajar su mente.
|
Cosas pequeñas y extraordinarias | Teatro El Galeón
(Centro Cultural del Bosque) Hasta el 17 de abril Sábados y domingos 13:00 horas Entrada general $45 pesos
|
Emma es una niña de 8 años y es coleccionista de cosas pequeñas y extraordinarias.
El lugar en el que vive atraviesa una situación violenta. Emma y sus papás se tienen que ir. Llegan a un país en el que se habla otro idioma, se comen cosas raras y hace mucho calor. Ahí, Emma conoce a un gato que se llama Gato, a una niña que se llama Maia, ve por primera vez el mar y recibe cartas de su abuela. Pero sobre todo extraña, extraña todo el tiempo. Poco a poco ella irá descubriendo las cosas pequeñas y extraordinarias que se esconden en éste nuevo lugar.
Suspende 12 y 13 de marzo Edad recomendada: 7 años Duración aproximada: 60 min.
|
Exposición de Papalotes | Museo de Arte Popular
(Revillagigedo, col Juárez) Del 20 de febrero al 24 de abril Martes a domingo De 10:00 a 18:00 horas Entrada general $40 pesos |
Del 20 de febrero al 24 de abril en el Museo de Arte Popular podrás ver a los papalotes ganadores del concurso que cada año lanza el museo, en el que se invita a jugar con toda la creativad para hacer un diseño único.
La idea del concurso inició porque se quería rescatar la esencia del arte popular mexicano en la fabricación de estos juguetes, así, se comenzó a invitar a las personas a que crearan originales papalotes. La exposición reúne diversos colores, formas y sobre todo técnicas empleadas por artesanos de diferentes estados.
¡No te la pierdas!
|
Máscaras mexicanas, simbolismos velados | Palacio Nacional – Galería
(Plaza de la Constitución s/n, esq. Moneda) Hasta el 23 de abril de 2016 De martes a domingo 10:00 a 17:00 horas Entrada libre Informes 3688 1666
|
Nunca antes en la historia de la oferta cultural de México se habían reunido en una sola exposición máscaras de más de 40 museos y colecciones, que brindan uno de los más completos recorridos por la tradición, el arte, la estética, así como los rituales, las cosmogonías y las liturgias de las culturas de México.
La muestra está conformada por 450 piezas que dan cuenta de los rituales conectados con las deidades prehispánicas, así como algunas de tradición virreinal, máscaras usadas en danzas y algunas procedentes de otras culturas, como la africana y la china.
|
Tirolesa y casa de los espejos | Bosque de Chapultepec – Antigua Casa de Guardias del Castillo de Chapultepec
En calz. de los Ciruelos y calz. Heroico Colegio Militar De martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas Costo: Tirolesa $20; Casa de los espejos $10 pesos
|
La tirolesa es una gran actividad al aire libre que podrás disfrutar en la Antigua Casa de Guardias del Castillo de Chapultepec.
No podrás creer que en medio de la ciudad se encuentre este tipo de diversión. Es increíble la vista que tienes desde esas alturas, podrás disfrutar del cielo despejado, ver la Bandera y hasta el Castillo de Chapultepec, en fin podrás admirar toda la ciudad desde ahí. Después de estar en la tirolesa puedes visitar la Casa de los Espejos, que cuando entras te deslumbra como el sol.
|
Agenda Familiar de Fin de Semana
Si deseas recibir esta agenda directamente envíanos tu dirección electrónica al correo: contacto@investiga.com.mx
Cada semana visita nuestro blog: https://grupoinvestiga.wordpress.com/
E-mail para altas de correo, comentarios y página en Internet
contacto@investiga.com.mx | |
http://www.investiga.com.mx |
Aviso de privacidad
Responder