Viernes 13 de enero de 2017
No. 460
Si deseas recibir esta agenda directamente envíanos tu dirección electrónica al correo: contacto@investiga.com.mx
Cada semana visita nuestro blog: https://grupoinvestiga.wordpress.com/
CUIDA TU SALUD
- Un medicamento para el Alzheimer podría acabar con los empastes dentales.
Investigadores del King’s College de Londres han descubierto un medicamento que podría acabar con los molestos empastes. Se trata de un tratamiento utilizado en pacientes con Alzheimer y que fomenta la regeneración de la dentina. Las caries podrían tener una solución más fácil, indolora y natural, que consistiría en la introducción de unas pequeñas esponja biodegradable con el medicamento en la cavidad de la caries. Como ya ha sido testado en ensayos clínicos para los enfermos de Alzheimer, los investigadores esperan que este novedoso medicamento pueda salir rápidamente al mercado. (yahoo.com, 11 de enero)
MEJORES FINANZAS PERSONALES
- Honorarios de nutriólogos y psicólogos serán deducibles
Como parte de los ajustes al marco tributario que se aprobaron para el 2017, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los gastos de honorarios por servicios de nutrición y psicología, podrán ser utilizados como deducción en la Declaración Anual que se presentará en 2018.
En un comunicado, la dependencia dio a conocer que a partir de este año se podrá incluir estos servicios en las declaraciones, con el requisito de que éstos sean presentados por un profesional titulado y se obtenga la factura electrónica correspondiente.
Explicó que con esta disposición se pretende incentivar a la población a mejorar su salud y disminuir la incidencia de enfermedades, y se agrega las de gastos médicos, intereses por créditos hipotecarios, colegiaturas, primas por seguros de gastos médicos, entre otros.
La SHCP recordó a los contribuyentes que es necesario pedir las facturas por los servicios que recibidos, así como pagarlos con medios electrónicos para que sean deducibles en el ejercicio 2017. (eleconomista.com.mx, 13 de enero)
INTERNET Y TECNOLOGIA
- 10 maneras de usar Google que quizás no conocías.
¿Para qué sirve Google?
La primera respuesta que viene a la cabeza es para buscar palabras en internet. No es ningún secreto que se ha convertido en el buscador más utilizado del planeta y ha logrado incluso popularizar el uso de una palabra propia (con el perdón de la RAE): “googlear”.
“La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerla accesible y útil de forma universal”, explican sus creadores -Larry Page y Sergey Brin- en el sitio web de la firma tecnológica.
Pero sus usos van mucho más allá. Y muchos de sus usuarios ni siquiera saben que existen.
Estos son algunos de ellos.
- Cronómetro y alarma.
Para convertir el buscador en un cronómetro o establecer una alarma a una hora determinada, tan solo debes escribir en Google Chrome una cantidad de tiempo determinada, seguida de la palabra “timer” (cronómetro, en español).
Para que funcione, deberás tener configurado el navegador en inglés (si lo tienes en español no funciona), aunque puedes introducir el comando tanto en inglés como en español.
Esta funcionalidad (que responde al nombre de Google Timer) te permitirá, por ejemplo, controlar el tiempo en el que realizas una tarea o crear una alerta para cambiar de actividad con un solo clic.
- Administrador de tareas.
Google también puede usarse como gestor de tareas gracias a Google Keep, una herramienta que te permite tomar notas, ordenar eventos o recordarte asuntos o citas pendientes.
Esta agenda digital tiene un uso muy sencillo e intuitivo y te permitirá tener tu vida más organizada (al menos, en tu smartphone o computadora).
- Telescopio espacial.
Sí, leíste bien. Google también puede ser un telescopio.
“Viajar a las estrellas nunca fue tan fácil”, explica el equipo de Google Sky, una plataforma para analizar galaxias, planetas y otros elementos estelares a la que puedes acceder a través de esta página web: Google.com/sky.
La aplicación, disponible en 27 idiomas, cuenta con imágenes de la NASA, el Sloan Digital Sky Survey (SDSS), la Agencia Espacial Europea (ESA) o el telescopio espacial Hubble y fue desarrollada “con la ayuda de astrónomos de algunos de los observatorios más grandes del mundo”.
Gracias a ella podrás explorar el espacio, buscar información sobre constelaciones y fenómenos astronómicos o encontrar la ubicación de tu planeta favorito, entre muchas otras cosas.
- Base de datos de fuentes tipográficas.
Google es también una colección de tipografías que puedes usar gratuitamente a través de Google Fonts.
Cuenta con más de 800 fuentes de texto diferentes en distintos idiomas que puedes usar en tu blog o página web. Un paraíso para los diseñadores gráficos, pero también para los internautas menos especializados.
En la barra lateral derecha podrás escoger las categorías, criterios, grosor o inclinación. Después tan solo deberás descargarla en tu computadora o insertarla en tu web mediante un código.
- Museo virtual.
Google Art Project es una galería virtual que te permite visitar obras de arte de más de 1.000 museos y “explorar historias y colecciones de todo el mundo”, aseguran quienes están detrás de este ambicioso proyecto cultural.
Esta plataforma también hace posible disfrutar de visitas guiadas virtuales, conocer artistas de distintos países, estudiar acontecimientos históricos o conocer proyectos innovadores de distintas corrientes artísticas.
- Identificador de canciones.
Gracias a Google Sound Search puedes identificar la canción que estás escuchando (de la misma manera que lo hacen aplicaciones más conocidas como Shazam). Es capaz de reconocer el título de la canción y el estilo musical. Lo único que tienes que hacer es deslizar el dedo hacia la derecha de la pantalla de tu teléfono y pulsar sobre la pregunta: “¿Cuál es esta canción?”.
El buscador musical está disponible en algunos países para dispositivos que utilizan Android 4.0 y versiones posteriores.
- Herramienta de investigación.
Con Google Books Ngram Viewer puedes buscar palabras publicadas en 5.2 millones de libros publicados entre los años 1500 y 2009 en inglés, español, chino, francés, alemán, hebreo, ruso o italiano.
Esta enorme base de datos te resultará especialmente útil si estás haciendo una investigación o trabajo científico. Puedes buscar términos (separados por comas) y generar gráficos de acuerdo con distintos criterios de búsqueda.
Por otra parte, Google Scholar (Google Académico) sirve para buscar información académica de revistas, manuales o periódicos.
- Buscador de tendencias.
Otra forma de usar Google es como buscador de los temas del momento que son tendencia en internet.
Gracias a Google Trends puedes explorar de qué se está hablando más en cada país y con qué frecuencia.
También puedes comprobar términos concretos en una franja de tiempo determinada para analizar qué interés suscitaron entre los internautas.
- Diccionario.
Puedes convertir Google Chrome en un diccionario de forma muy fácil escribiendo en el buscador una palabra concreta luego de “define:”. Los resultados aparecerán únicamente en inglés, aunque existen otras opciones para incluir más idiomas.
Si te descargas la extensión Google Dictionary podrás buscar cualquier palabra y configurar el diccionario en tu idioma. Al hacer clic en la palabra obtendrás la traducción. Así de fácil.
Además, puedes escuchar cómo se pronuncia esa palabra o frase, una opción que también permite el traductor Google Translate (pulsando en el icono del altavoz).
- Lector y escritor de números (en inglés).
Si tienes dudas sobre cómo escribir o pronunciar un número, Google también puede ayudarte.
Lo único que tienes que hacer es introducir el número que quieras seguido de “=english”. Por el momento, esta opción solo está disponible en inglés. (animalpolitico.com, enero 2017)
AGENDA CULTURAL
- Con una visita guiada por el Templo Mayor comienza el programa Paseos Históricos en 2017.
Historia, leyendas, anécdotas, personajes y datos arquitectónicos combinan los Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura capitalina, que este domingo 15 de enero comenzarán a mostrar parte del patrimonio cultural que alberga la ciudad mediante una visita guiada gratuita por la Zona Arqueológica y el Museo del Templo Mayor, recinto sagrado de México-Tenochtitlan.
Será el primero de tres recorridos por el Centro Histórico, que darán cuenta de su evolución y transformación, durante los domingos de enero. Así, los habitantes de la ciudad conocerán más sobre el valor del sitio en donde viven, trabajan o deambulan diariamente, gracias al trabajo de guías culturales que año tras año ofrecen una experiencia lúdica, en aras de imaginar y revalorar nuestra historia.
El paseo “México-Tenochtitlan, subsiste el Templo Mayor”, mostrará las 1.2 hectáreas que componen la Zona Arqueológica del Templo Mayor, centro del universo para los mexicas y, sin duda, el edificio religioso más importante de este pueblo, dedicado a Huitzilopochtli, dios solar de la guerra, y a Tláloc, el dios de la lluvia.
También se visitará el museo que abrió sus puertas el 12 de octubre de 1987, posterior a las excavaciones arqueológicas que permitieron al Instituto Nacional de Antropología e Historia recuperar una colección de más de 7 mil objetos y vestigios del recinto y de edificios aledaños. Dicha colección se encuentra distribuida en las ocho salas del museo y complementa la visita por la zona arqueológica.
El punto de reunión para este primer recorrido dominical del año será la Plaza del Seminario, entre Plaza de la Constitución y calle Moneda, el domingo 15, a las 10:45 horas. (www.cultura.cdmx.gob.mx, 12 de enero)
INTERESANTES
- Estos son los puentes y días de asueto que tendrá el 2017.
Aunque se acabaron las vacaciones decembrinas, en las próximas semanas habrá nuevamente suspensión de labores por el Día de Reyes el viernes 6 de enero.
Para que puedas planear tus salidas y vacaciones te dejamos la lista de días de asueto y puentes del 2017.
Los días oficiales de asueto son:
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, son descansos obligatorios:
- Lunes 6 de febrero, por los 100 año de la Promulgación de la Constitución. El feriado oficial es el 5 de febrero pero se recorre para tener fin de semana largo.
- Lunes 20 de marzo, el día oficial es el 21 de marzo, conmemoración del natalicio de Benito Juárez, sin embargo se recorrerá para tener un fin de semana largo.
- Lunes 1 de mayo, por el Día del Trabajo.
- Viernes 5 de mayo, Conmemoración de la Batalla de Puebla.
- Lunes 15 de mayo, Día del Maestro.
- Sábado 16 de septiembre, por la independencia de México.
- Jueves 2 de noviembre, Día de Muertos.
- Lunes 20 de noviembre, para recordar el 107 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
- Lunes 25 de diciembre, con motivo de la Navidad.
- Lunes 1 de enero de 2018, por el Año Nuevo.
El periodo vacacional de Semana Santa será del 10 hasta el 21 de abril para los alumnos de educación básica.
En esta semana los “días santos” serán:
Jueves 13 de abril, Jueves Santo.
Viernes 14 de abril, Viernes Santo.
El fin de cursos para las escuelas con calendario escolar de 200 días de clases será el 18 de julio, y las de 185 días el 27 de junio. (animalpolitico.com, 30 diciembre)
ESTRENOS PARA IR AL CINE
Sinopsis | Generales | |
Aliados
Allied (Estados Unidos 2017) |
Año 1942 durante la Segunda Guerra Mundial. Max es un espía del bando aliado que se enamora de Marianne, una compañera francesa, tras una peligrosa misión en el norte de África. La pareja comienza una relación amorosa hasta que a él le notifican que Marianne puede que sea una agente doble que trabaja para los nazis.
|
B15
125 min Drama |
Purasangre
Purasangre (México, 2017) |
PURASANGRE cuenta la historia de cómo un equipo de cinco profesionales, FIERRO, BOSCO, TINO, CHEMA y su hermano JAIME, son obligados a asaltar el centro de apuestas y complejo del Hipódromo. El plan es sencillo; esconder el dinero por cinco años y mantenerse fuera del radar. Cuando las cosas se tranquilicen, volverán por el dinero. Pero a unos meses del exitoso asalto, uno de ellos resurge en la alerta de los policías, y sus errores resultarán en la cacería humana más exhaustiva, abarcando más de 5 años para arrestar a los cuatro integrantes restantes, y recuperar el dinero.
|
B15
104 min Drama
|
El Intruso
I. T. (Irlanda, Francia, Estados Unidos, 2017) |
El millonario sin escrúpulos Mike Regan comienza a ver cómo su idílica vida familiar y empresarial se tambalea cuando un joven hacker de su empresa se siente ninguneado por Regan y empieza a hacerle la vida imposible a él y a su hija controlando sus aparatos electrónicos y de comunicación.
|
B15
96 min Thiller |
Vivir de Noche
Live By Night (Estados Unidos, 2017) |
Ambientada en Boston durante los años 20, en la época de la ley seca, gira en torno a un hombre que se adentra en el mundo del crimen organizado. |
B15 130 min Drama
|
Anestesia
Anesthesia (Estados Unidos 2016) |
En Nueva York el ilustre Walter Zarrow (Sam Waterston), profesor de filosofía de la Universidad de Columbia, es herido en un asalto y acaba desfallecido en los brazos de Sam, un padre de mediana edad que está teniendo una aventura amorosa en la ciudad.
|
B15 90 min Drama |
Fuentes: Cinemex y Cinépolis
RECOMENDACIONES
Evento | Lugar y Fecha |
Cuentos de sabores, de colores y deliciosos autores | Centro Cultural España
(Guatemala 18, col Centro Histórico ) Domingo 15 de enero De 12:00 horas Entrada libre
|
Durante una hora, la música estará de fondo para amenizar las historias de diversos personajes, desde los más hermosos y amorosos, hasta los más espantosos. Estos seres y sus aventuras cobrarán vida gracias a la interpretación de Briseño, quien desde hace más de 20 años se dedica a acercar a los niños a la cultura y es miembro de la Red Internacional de Cuentacuentos.
Cuentos de sabores, de colores y deliciosos autores es una oportunidad para acercar a tu niño a la literatura y que conozcan algunos de los mitos y leyendas de nuestro país, pues algunas de las narraciones abordan dichos relatos. (timeoutmexico.mx) |
Picnic Nocturno | Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec y el Bosque de Aragón
Sábado 14 de enero De 20:00 a 23:00 horas Entrada libre
|
Este fin de semana se realizará el primer picnic nocturno del año. Aprovecha y conoce la iniciativa, invita a tus amigos o familia. Esta acción, promovida por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, busca recuperar los espacios públicos, así como la interacción a través de actividades culturales y recreativas (publimetro.com.mx) |
Taco Gourmet | Barrio Roma
(Yucatán 40. Col. Roma ) Viernes 13 de enero A partir de las 14:00 horas
|
Para lo que no pueden pasar un fin de semana sin comer por lo menos un par de tacos, la sugerencia este fin es asistir al festival del taco gourmet donde podrán degustar sabores como: pork bella, pollo ahumado, shirmp and beef taco y sirloin, entre otros, por la módica cantidad de 20 pesos, por taco. (publimetro.com.mx) |
Muestra Regional de Teatro presenta:
Ramiro y Juieta apasionados |
Teatro Sergio Magaña
(Sor Juana Inés de la Cruz 114, col. Santa María Ribera ) Sábado 14 de enero; 19:00 horas Domingo 15 de enero; 17:00 horas Entrada libre
|
Dos jóvenes enamorados, hijos de mariachis rivales, arrebatados por su pasión, llevarán al límite sus acciones para consagrar su amor, sin poner atención a las constantes advertencias sobre las consecuencias trágicas que generarán por no darle importancia a la reflexión y el pensamiento. Para profundizar el dialogo entre el público y el artista, previo a las representaciones teatrales, los niños junto con sus padres, podrán ser parte de diversas actividades psicomotrices, de lenguaje y musicales, que fomentarán valores como la paciencia y el trabajo en equipo.
Durante enero y febrero se llevarán a cabo funciones de la Muestra Regional de Teatro en el Teatro Sergio Magaña, donde se ofrecerán diferentes espectáculos provenientes de la región centro de nuestro país. (cultura.cdmx.gob.mx) |
México Tenochtitlan
Visita Guiada |
Plaza del Seminario
(Plaza de la Constitución y Moneda, Centro Histórico) Domingo 15 de enero 10:45 horas Entrada libre Informes 1719 3000 exts 1340, 1310 y 1338
|
Visita guiada donde podremos conocer la zona arqueológica y el museo del Templo Mayor, así como anécdotas, personajes importantes y leyendas de estos sitios. (cultura.cdmx.gob.mx) |
“Remedios Varo. Apuntes y anécdotas de una colección” | Museo de Arte Moderno
(Paseo de la Reforma y Gandhi , Bosque de Chapultepec ) Hasta el 5 de febrero Informes 8647 5530
|
Si te gusta la obra surrealista de Remedios Varo, es momento de que la conozcas desde una perspectiva más íntima. Visita la exposición que alberga el Museo de Arte Moderno bajo el nombre “Remedios Varo. Apuntes y anécdotas de una colección”; en esta muestra podrás entender mejor el origen de la creación de algunas de sus obras más emblemáticas, incluso ver de cerca bocetos y algunos detalles de la personalidad de Varo. (publimetro.com.mx) |
Sábados de Cuentacuentos | Estación de Lectura CDMX
(local 2-A del Pasaje Pino Suárez – Zócalo, Centro ) Hasta el 28 de enero Sábado 12:00 horas Entrada libre Informes 5522 8149
|
Continúa nuestro ciclo “Sábado de Cuentacuentos” dirigido a todo público; este mes presentando El rey que se equivocó de cuento, Emma y el silencio, Bestiario de Seres Fantásticos mexicanos, entre otros. |
Visitas guiadas Caracterizadas | Museo de la Ciudad de México
(Pino Suárez 30, Centro Histórico ) Hasta el 31 de enero Domingo 13:00 horas Entrada libre
|
La actriz Nelly López, ofrece una visita guiada caracterizada como nieta de Juan Gutiérrez Altamirano, fundador del linaje de los Condes de Santiago de Calimaya, hablará acerca de la historia de la familia, la vida cotidiana y las leyendas del antiguo Palacio donde vivieron los Condes por los espacios históricos del actual Museo de la Ciudad de México. |
Ciudad de México y arte digital: Luz e Imaginación | Museo de la Ciudad de México
(Pino Suárez 30, Centro Histórico ) Hasta el 12 de febrero De 10:00 a18:00 horas Entrada general $29 pesos
|
Exposición colectiva con experiencias que activan la imaginación para despertar nuevas emociones que nos permitan redescubrir nuestra relación con la Ciudad de México por medio de la luz, el sonido y la tecnología. Aborda los temas del origen lacustre de la ciudad, su expansión, metamorfosis, crecimiento demográfico y urbanización.
El taller “Deslumbrados” se impartirá de manera gratuita, sábados y domingos de enero a las 13:30 horas. Cupo limitado a 25 personas. |
Francisco de Goya, único y eterno. | Museo Nacional de San Carlos
(Puente de Alvarado 50, col. Tabacalera ) Hasta el 20 de marzo del 2017 De martes a domingo De 10:00 a 18:00 horas Entrada $45 pesos
|
El Museo Nacional de San Carlos presenta: Francisco de Goya, único y eterno, exposición que ofrece la oportunidad de redescubrir la obra de uno de los genios de la pintura universal.
La muestra está conformada por más de 125 piezas, tanto de Goya como de autores relacionados con su obra, procedentes de acervos nacionales e internacionales, como el de los museos Nacional del Prado, Hammer, Meadows, Soumaya, Franz Mayer y de la Basílica de Guadalupe, así como de las colecciones de la Fundación Zuloaga, Pérez Simón y Jorge Ramos. Esta muestra tiene piezas fundamentales, como el óleo Locadia Zorrilla, obra maestra del retrato que llega desde el Museo Nacional del Prado, en la que refleja la belleza femenina, la delicadeza de las formas y la mirada casi inocente de la mujer. (mexicoescultura.com) |
Museo de Historia Natural: Esqueletos, Evolución en Movimiento. | Museo de Historia Natural
(2da. Sección del Bosque de Chapultepec, Circuito Correr es Salud s/n) Martes a domingo De 10:00 a 17:00 horas
|
Así lo podrás experimentar en la nueva exposición del Museo de Historia Natural: Esqueletos, Evolución en Movimiento. A decir de los organizadores, la muestra busca exaltar los vínculos que permanecen entre los organismos vivos actuales con sus antecesores, a través de aspectos que narran los movimientos de los seres vivos en el aire, agua o tierra. Desde el origen de los primeros vertebrados hasta la actualidad.
¿Sabes qué huesos de tu cuerpo se relacionan con los de un pez, anfibio, reptiles, ave o mamíferos? en esta propuesta científica y cultural podrás descubrirlo con réplicas de dinosaurios, elementos óseos como cráneos, dientes y mandíbulas de distintos ejemplares, fósiles y taxidermias De acuerdo a un comunicado de Museo de Historia Natural, la colección está dividida en cuatro temáticas: La diversidad de estructuras esqueléticas, la cual se refiere a las funciones y la composición de los huesos; La evolución del sistema esquelético, rememora la historia evolutiva de la vida que surgió en el agua y salió a la tierra; La anatomía comparada de los vertebrados, que aborda los lazos genéticos compartidos entre las especies, y por último ilustra La forma del movimiento, que acerca al público para apreciar la locomoción animal.(publimetro.com.mx) |
Huerto Roma Verde | Huerto Roma Verde
(Jalapa s/n, col. La Roma) Permanente Mar-vie 10am-2pm, 4-6pm, sáb-dom 10am-2pm
|
No hay mejor manera de inspirarse para crear un huerto, que recorriéndolo personalmente. Uno de estos rincones verdes se encuentra inmerso en nuestra urbe, casi como un pequeño tesoro escondido.
Comprometido con el entorno ambiental y social, y a favor del intercambio justo, Huerto Roma Verde además de vender los productos que ahí mismo se cosechan (menta, albahaca, calabaza, betabel, jitomate, lechuga y cilantro, entre otros) y los materiales necesarios para crear tu propio huerto, abre sus puertas para que los curiosos visiten sus instalaciones con el fin de concientizarlos sobre el origen de los alimentos. Los niños disfrutarán del recorrido, podrán jugar en el barco pirata y acercarse a los conejos, gallinas y un buen número de gatos que encuentran refugio en La Casa de los Gatos. (timeoutmexico.mx)
|
Mehr Licht | Goethe-Institut Mexiko
(Tonalá 43, Col. Roma Norte) Todos los días Hasta mayo de 2017 19:00 horas Entrada libre
|
El Goethe-Institut Mexiko se vestirá de color y luces neón como parte del proyecto Mehr Licht del artista Hans Peter Kuhn.
Si pasas por la zona no dejes de visitar esta instalación, será todo un espectáculo que permanecerá hasta el miércoles 31 de mayo de 2017 a partir de las 19:00 hrs. Prepara tu cámara, seguro querrás tomar muchas fotos porque se ve espectacular. (paraestefin.com)
|
Agenda Familiar de Fin de Semana
Si deseas recibir esta agenda directamente envíanos tu dirección electrónica al correo: contacto@investiga.com.mx
Cada semana visita nuestro blog: https://grupoinvestiga.wordpress.com/
E-mail para altas de correo, comentarios y página en Internet
contacto@investiga.com.mx | |
http://www.investiga.com.mx |
Aviso de privacidad
Responder