Viernes 17 de noviembre de 2017
No. 502
Si deseas recibir esta agenda directamente envíanos tu dirección electrónica al correo: contacto@investiga.com.mx
Cada semana visita nuestro blog: https://grupoinvestiga.wordpress.com/
CUIDA TU SALUD
- Trucos para acelerar el metabolismo.
Si después de un tiempo de hacer ejercicio o llevar una dieta balanceada sientes estancado tu peso y no ves cambios en tu figura, estos trucos para acelerar el metabolismo te ayudarán.
Un estudio del New England Journal of Medicine señala que cuando una persona tiene el metabolismo lento es habitual que su organismo queme muy poca grasa, pero se puede acelerar por medio de diversas acciones como las que propone a continuación.
Ingerir aceite de coco
Consumir este tipo de aceite es ideal para acelerar el metabolismo porque contienen ácidos grasos, que ayudan a quemar más rápido las grasas.
Beber café
Tomarlo en ayunas incremente el efecto adelgazante y estimula la masa metabólica siempre y cuando sea sin edulcorantes ni crema.
Comer picante
Provoca el aumento de la temperatura del cuerpo, obligándole a consumir mayor energía y quemando mayor número de calorías.
Té verde
Es uno de los mejores trucos para acelerar el metabolismo ya que contiene propiedades antioxidantes que promueven la quema grasas. Bebe infusiones a lo largo del día.
Consumir salmón
Este tipo de pescado es rico en ácidos grasos omega 3, los cuales reducen la resistencia a la leptina, una hormona que facilita la pérdida de peso.
Aprovecha estos tips para acelerar el metabolismo pero también recuerda que es muy importante realizar ejercicio para que el efecto sea más eficiente. (Salud180.com)
MEJORES FINANZAS PERSONALES
- Recomendaciones para este Buen Fin.
Como medida para que los consumidores no gasten de más en esta temporada y obtengan deudas innecesarias, la Condusef da a conocer algunas recomendaciones para tomar en cuenta.
La primera es elaborar un presupuesto con su familia para definir claramente qué necesitan adquirir. Asimismo, verifiquen los precios para saber si el artículo elegido realmente está rebajado o no.
Recuerde que, al pagar con tarjeta de débito o crédito, debe solicitar que se haga la operación estando usted presente, así evitará que puedan clonar el plástico o hacer cargos indebidos.
“Es importante verificar que se haga válida la promoción al momento de firmar el voucher, que el importe sea correcto y refleje la promoción elegida. Guarde los vouchers para cualquier aclaración y revise el estado de cuenta en diciembre, para verificar que todas sus compras estén registradas correctamente”, confirmó la dependencia. Por último, si realizará compras en portales de Internet verifique la dirección y teléfonos, así como las políticas de pago, envíos, reclamación y privacidad de la información de la empresa. (eleconomista.com.mx)
INTERNET Y TECNOLOGIA
- Apps para hacer buenas compras durante el Buen Fin.
Durante este Buen Fin, conviértete en un consumidor aplicado e inteligente y aprovecha estas herramientas tecnológicas para rastrear desde tu dispositivo móvil las mejores ofertas y controlar tus finanzas.
Ubicajeros
Esta app, que ofrece el Banco de México para consultar mediante geolocalización los cajeros automáticos cercanos a ti, incluye información de las comisiones de retiro, aplicables a usuarios que tienen sus cuentas en bancos distintos al que pertenece el cajero.
DondeLoCompro
Ya no tendrás que preguntarte dónde es el mejor lugar para ir de compras cerca de tu casa y oficina. Esta aplicación, de acuerdo con tu ubicación, te muestra los folletos de ofertas de centros comerciales y tiendas departamentales cercanas. También envía notificaciones cada vez que se publique una nueva oferta.
Quién es Quién en los precios
Desarrollada por la Profeco, esta app ayuda a estar informado sobre los precios de producto de consumo generalizado que sirve a los consumidores para tomar mejores decisiones de compra y ejercer un consumo informado.
Promo Descuento
Esta aplicación te informa de las mejores ofertas. Sólo tienes que agregar una alerta para recibir avisos cuando aparezca la oferta de lo que estás buscando.
Calculadora de descuentos
Cuando vayas de compras ya no tendrás que preguntar el precio con descuento ni calcularlo. Sólo introduce el descuento y el precio de venta y la aplicación te mostrará el precio rebajado.
PromoMap
Permite encontrar de forma rápida, práctica y ordenada las mejores promociones que hay cerca de ti y ubicar el punto de venta que más te conviene. También ayuda a obtener la mejor ruta desde tu ubicación y ver la localización de la tienda dentro del centro comercial.
Bring
Te permite hacer una lista de compras en segundos y con sólo un pantallazo te informa qué productos te falta incluir. Además permite compartir tu lista con familiares y amigos.
(eleconomista.com.mx)
AGENDA CULTURAL
- Museo de la Ciudad de México reanuda actividades con exposición
Después de los trabajos de remodelación de que fue objeto, el Museo de la Ciudad de México reabrirá sus puertas el próximo 25 de noviembre con la exposición “La Ciudad de México en el arte. Travesía de ocho siglos”, que permanecerá hasta el 1 de abril de 2018.
En un comunicado, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México explicó que la muestra reúne más de 500 obras de casi 190 creadores de la talla de Manuel Tolsá, José Guadalupe Posada, José María Velasco, Joaquín Clausell, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Gerardo Murillo “Doctor Atl” y Frida Kahlo.
Destacó que algunas de las piezas en exhibición llegan por primera vez a México, entre ellas los dos escudos de Tacubaya procedentes del siglo XVII, pertenecientes a la Fundación Casa de Alba, y que la muestra es posible gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura federal, a través de los institutos nacionales de Bellas Artes y de Antropología e Historia.
La muestra, para la cual también se tuvo la contribución de coleccionistas privados, es una forma de celebrar el que la capital del país cuente ya con una Constitución, informó el secretario de Cultura local, Eduardo Vázquez Martín, al presentar en conferencia de prensa la exhibición. Acompañado por el director del museo, José María Espinasa, y dos de los nueve curadores de la muestra, Luis Rius y Rafael Barajas “El Fisgón”, el funcionario explicó que la muestra abarca desde la época prehispánica hasta el siglo XXI, y tiene como ejes transversales la música, caricatura, propaganda política y cartografía.
La propuesta museográfica estuvo a cargo de César Moheno, época prehispánica; Alejandro Salafranca y Tomás Pérez Vejo, virreinal; Salvador Rueda, primera mitad del siglo XIX; José María Espinasa, segunda mitad del mismo; y Luis Rius, siglos XX y XXI, detalló.
Además, continuó, se invitó a expertos para contar con una mirada transversal sobre los temas cartográfico, político, literario y arquitectónico como el caricaturista “El Fisgón” y los politólogos Luis Ignacio Sáinz y Jorge Aragón. La curaduría general estuvo a cargo de Salafranca, Espinasa y José Antonio Sada.
Por su parte, el director del recinto receptor subrayó que “se trata de la exposición temporal más ambiciosa presentada en la estancia museística en sus 52 años de existencia”, declaración que fue secundada por Rafael Barajas, para quien confesó que se sintió “deslumbrado y apantallado”.
La Secretaría de Cultura capitalina resaltó que para la consumación de la exhibición se contó con la participación de 15 instituciones mexicanas, 17 museos, seis fundaciones, 35 coleccionistas privados, 40 artistas, cuatro templos, cinco galerías y nueve instituciones y museos internacionales.
Mencionó que a la muestra le acompañarán actividades paralelas, como charlas, conferencias, conciertos, talleres y espectáculos, a cargo de artistas como el grupo español Vandalia, el Cuarteto Latinoamericano, la cantante Jaramar, Cosmodanza y Capella Guanajuatensis, por mencionar algunos.
(20minutos.com.mx)
INTERESANTES
- Reto leer más
ESTRENOS PARA IR AL CINE
Sinopsis | Generales | |
La Liga de la Justicia
Justice League (Estados Unidos) |
Motivado por la fe que había recuperado en la humanidad e inspirado por la acción altruista de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para encontrar y reclutar un equipo de metahumanos para combatir esta nueva amenaza. Pero a pesar de la formación de esta liga de héroes sin precedentes – Batman, Wonder Woman, Aquaman, Cyborg y Flash puede que sea demasiado tarde para salvar el planeta de una amenaza de proporciones catastróficas.
|
B 121 min Acción |
Terror a 47 metros
47 Meters Down (Estados Unidos) |
Durante una inmersión, dos hermanas que están de vacaciones en México, se quedan atrapadas en una jaula de avistamiento de tiburones, con el oxígeno agotándose y rodeadas de peligrosos tiburones blancos. Sin ayuda en la superficie, sin ayuda bajo la superficie.
|
B 90 min Acción
|
La Verdad Incómoda 2
An Inconvenient Sequel: Truth to Power (Estados Unidoa) |
Una década después de que “Una verdad incómoda” pusiera el asunto del cambio climático en el corazón de la conciencia y la cultura popular, viene el seguimiento que demuestra qué cerca estamos de una verdadera revolución energética.
|
A 100 min Documental |
Como filmar una XXX
Cómo Filmar una XXX (México) |
Ulises Alpuyeca, director de cine, busca su primera oportunidad para filmar una película. Tras varios rechazos llega por fin la oportunidad que tanto buscaba, Ulises recibe la llamada de Lucilo Ferrer, exitoso Productor de Cine, para ofrecerle dirigir una película. Emocionado, asiste a la cita y es cuando Lucilo le pide que le haga una obra maestra. Ulises firma un contrato, pero al recibir el guión descubre que no es lo que él creía: se trata de una película porno. Tras un largo debate con su amigo y fotógrafo, Gudelio Medina, decide filmarla, pero para lograrlo tendrá que engañar a su novia, a las actrices y al crew.
|
B15 98 min Comedia |
Fuentes: Cinemex y Cinépolis
RECOMENDACIONES
Evento | Lugar y Fecha |
Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil | Parque Bicentenario
(5 de mayo 290, San Lorenzo Tlaltenango) Del 10 al 20 de noviembre A partir de las 10:00 horas Entrada libre
|
La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), es un espacio de promoción a la lectura dirigido a niños y jóvenes y difusión editorial, asimismo dispone de un foro de encuentro con destacados y prestigiosos autores, estudiosos, investigadores, especialistas e interesados en literatura infantil y juvenil (LIJ).
La FILIJ, a partir de su primera emisión en 1981, ofrece un espacio comercial con editoriales independientes hasta grandes casas editoriales, un extenso programa de actividades tales como: talleres de fomento a la lectura para niños y jóvenes; espectáculos escénicos (teatro, clown, danza, circo, títeres); cuentacuentos; música, cine; exposiciones; charlas con escritores. Aliados indiscutibles en la LIJ son los ilustradores, por ello en el marco de la feria se convoca a dos grandes concursos: Concurso Nacional de Cartel “Invitemos a Leer” y Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles. A partir del 2015, se retoma la figura del “País Invitado de Honor”, con la presencia de Francia, país que mostró una parte de su acervo editorial y acercó a destacados escritores, ilustradores, talleristas, artistas y especialistas en literatura infantil y juvenil. De esta manera, las actividades de sensibilización de la lectura, promoción editorial, culturales y artísticas, se desarrollan en un formato lúdico y de entretenimiento, que invitan a interactuar a los asistentes, lo cual ha constituido la base por lo que la FILIJ ha logrado posicionarse como una de las ferias más grandes y de renombre a nivel nacional e internacional.
|
Filux
Festival Internacional de las Luces México |
Diversas sedes
Del 16 al 19 de noviembre De 18:00 a 23:00 horas Entrada libre
|
Durante cuatro noches, de las 18:00 a las 23:00, el Centro Histórico de la Ciudad de México, así como algunos museos, se iluminarán con el Festival Internacional de las Luces Filux 2017.
A partir del 16 de noviembre y hasta el 19 de ese mismo mes, habrá proyecciones monumentales, mapping, iluminación arquitectónica, esculturas de luz, instalaciones, entre otras actividades en 21 puntos de la ciudad. Para el Filux 2017, artistas nacionales e internacionales crearon 26 piezas con temáticas diversas, entre las que destacan las que están diseñadas para interactuar con el público. http://www.chilango.com/ocio/fechas-y-sedes-del-filux-2017/
|
63º Muestra Internacional de Cine
|
Cineteca Nacional
(Av. México Coyoacán #389 Col. Xoco) Del 17 de noviembre al 4 de diciembre Entrada general |
¡Llegó el momento que todos los cinéfilos esperan! Se develó la cartelera de la 63 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional. Del 17 de noviembre al 4 de diciembre verás películas de diferentes países, como Argentina, Bulgaria, Francia, Estados Unidos, Suecia, Reino Unido, Italia, Chile, Hungría y Alemania.
Tendrás la oportunidad de ver películas que fueron premiadas en grandes festivales como Cannes y Berlín. La más esperada sin duda es la cinta The Square, del director Ruben Östlund, la reciente ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes. El filme trata de forma irónica el esnobismo que prevalece en el mundo del arte. Entre la oferta destacan también películas como Western de la alemana Valeska Grisebach, Una bella luz interior, de Claire Denis, 1945, de Ferenc Török y La cordillera, de Santiago Mitre. Puedes revisar toda la programación en el sitio de la Cineteca Nacional. (dondeir.com) |
Festival del Pozole
Domingo Día de Campo |
Xochitla Parque Ecológico
(Carretera Circunvalación s/n Tepotzotlán) Del sábado 18 al lunes 20 de noviembre De 9:00 a 17:00 horas
|
Festival del Pozole.
Ven al restaurante El Silo y deléitate con los mejores pozoles originarios de los estados de Guerrero, Jalisco, Michoacán y México: verde, blanco, rojo y hasta vegetariano te esperan en nuestro festival del 18 al 20 de noviembre de 2017. Incluido en el Bufet. Día de Campo. Lo mejor para salir de la rutina y relajarte después de una semana ajetreada por las tareas, el trabajo y los quehaceres del hogar es realizar un día de campo el fin de semana. Por ello, en Xochitla Parque Ecológico, una vez al mes programamos una fecha en la que sí puedes traer e ingresar con tus alimentos pagando una tarifa especial de $115 adultos y $80 niños. |
Exposición de Piñatas Mexicanas
|
Museo de Arte Popular
(Revillagigedo 11, Centro) Noviembre A partir de las 10:00 horas Entrada general $40 pesos |
Ya está a punto de iniciar la temporada de posadas y las piñatas son un elemento importante durante estos festejos, por lo que no te puedes perder la exposición de piñatas, donde se podrás encontrar diversos tipos de diseños creados por artesanos mexicanos. (publimetro.com.mx) |
México y Walt Disney: Un encuentro mágico. | Cineteca Nacional
(Av. México Coyoacán 389, Xoco) Hasta el domingo 7 de enero de 2018 11:00 horas Entrada general $65 pesos
|
La nueva exposición que llega a la Galería de la Cineteca Nacional está llena de magia. Se trata de un recorrido histórico sobre la relación entre Walt Disney y México, ya que el reconocido cineasta visitó más de una vez nuestro país y éste tuvo un gran impacto en parte de su obra.
“Esta exhibición sin fines de lucro busca difundir el trabajo de Walt Disney en México y la influencia que este país y su cultura tuvieron en él, ya que existió una relación constante de viajes y comunicación”, explica Arturo López Gavito, vicepresidente de marketing en Disney México. En esta muestra, curada por el escritor, novelista y guionista de cómics Francisco Haghenbeck, podrás ver a Oswald, el conejo afortunado, primer personaje creado por Walt Disney; fotografías de la primera visita del cineasta a México en 1943 como Embajador de Buena Voluntad y escuchar música de Cri-Crí, ya que hubo un intercambio de ideas entre Francisco Gabilondo Soler y Disney en la década de los 60. Asimismo, notarás que tras su viaje en el 43, nuestro país tuvo una clara influencia en la cinta de 1944, Los Tres Caballeros, protagonizada por el Pato Donald, el papagayo Pepe Carioca y el gallo Panchito Pistolas. “Este largometraje se estrenó en México antes que en Estados Unidos, situación que se repite nuevamente con Coco, que se estrena aquí tres semanas antes que en otro país”, cuenta López Gavito. También encontrarás salas enfocadas en homenajear al doblaje nacional; reconocer al mexicano más nominado a los Oscars, el escenógrafo Emile Kuri y a Mary Blair, artista que creó el diseño de Peter Pan, Alicia en el País de las Maravillas y Cenicienta. “Entre mis piezas favoritas está el premio de la Academia que recibió el cortometraje La cara del Führer, es el primer Oscar de Disney que se exhibe en México; la medalla de oro del Caballero Azteca, con las cual el presidente Manuel Ávila Camacho agradeció al cineasta por dar a conocer nuestro país a nivel internacional en Los Tres Caballeros y también me gustan mucho las acuarelas de las posadas y la cultura mexicana, hechas por Mary Blair”, comparte López Gavito. No te puedes perder esta exposición cuyas piezas de inmediato te llenarán de nostalgia al recordar tu infancia y los clásicos con los que creciste. (timeoutmexico.mx)
|
Los mejores miradores de la CDMX | Diversas Sedes
Información https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/que-hacer/miradores-el-df-desde-las-alturas |
Aprecia la belleza de la CDMX desde las alturas, te recomendamos los mejores miradores para ver los edificios y parques que hay en la capital. De sur a norte, te recomendamos los lugares más elevados para apreciar la vista.
Cerro del Tepeyac Cerro de la estrella Torre Latinoamericana Mirador Picacho Ajusco Monumento a la Revolución Mexicana Bellini Para conocer la información de cada sitio visita: https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/que-hacer/miradores-el-df-desde-las-alturas
|
King Kong en el MUJAM | Museo del Juguete Antiguo México
(Dr. Olvera 15, Doctores) Hasta el sábado 25 de noviembre. Lun–vie 9am-6pm, sáb 9am-4pm, dom 10am-4pm. Entrada general $75 pesos.
|
Un gorila gigante trepa hasta la punta del Empire State mientras es atacado por un grupo de helicópteros, esta es la primera imagen que muchas personas recuerdan cuando escuchan el nombre King Kong. Desde su primera aparición en 1933, King Kong ha sido uno de los personajes más emblemáticos del cine de ciencia ficción. Es por ello que el Museo del Juguete Antiguo trae una exposición completamente dedicada a esta estrella de Nueva York.
King Kong fue una película que tuvo mucho impacto en las primeras décadas del siglo XX debido al uso de tecnologías avanzadas en aquella época, así como de la técnica stop-motion, sin olvidar que para su posicionamiento dentro de la industria cinematográfica también contribuyeron los temas abordados, el contexto social de esos años, el arte y la creatividad. El gorila es considerado icono de la cultura popular gracias a los remakes que se hicieron de la cinta, tal es su trascendencia que este año se estrenó King Kong: La isla calavera; así como a tantas alusiones en videojuegos, literatura y música. A manera de celebración por sus 80 años, el MUJAM en colaboración con Marco Hernández, biólogo y coleccionista mexicano, presenta la exhibición King Kong que permanecerá hasta noviembre. En ella verás una gran cantidad de objetos coleccionables. Algunas de las piezas que encontrarás son carteles originales y portadas de películas de diferentes años, historietas de edición limitada hechas en México y Estados Unidos, y demás memorabilia que va desde libros hasta peluches, vasos y llaveros. Una de las mejores piezas que ofrece el museo es una réplica del esqueleto original con el que se apoyaron para realizar la película, el cual está hecho de metal; sólo hay 500 de estas réplicas en el mundo. Prepara tu cámara porque no te puedes ir sin antes tomar muchas fotos. Seas o no fanático de la película es una gran oportunidad para visitar esta gran colección del gran icono de la cultura pop. (Timeoutmexico.mx) |
Zoológico de Chapultepec | Bosque de Chapultepec I Sección
De martes a domingo De 9:00 a 16:30 horas. Entrada libre
|
Es innegable que nuestro planeta atraviesa por un momento histórico en el que hay de dos sopas: o lo cuidamos o lo perdemos. Por esta razón es importante que en el tiempo libre que pasas con tus hijos enseñes a apreciar y valorar el medio ambiente y esto implica conocer la diversidad animal que hay. El zoológico de Chapultepec cuenta con cerca de 250 especies bajo su resguardo (cerca de 1930 animales) distribuidos en cinco áreas según su procedencia. Sin duda, una de las actividades para niños en CDMX gratis en junio 2017 que debemos hacer constantemente. (Dondeir.com)
|
Parque Bicentenario | Parque Bicentenario
(5 de mayo 290, San Lorenzo Tlaltenango) De martes a domingo De 7 a 18:00 horas. Entrada libre
|
Sin duda, este parque uno de los ‘hot spot’ familiares de nuestra ciudad, pues aquí encontrarás un amplio espacio para disfrutar del clima y hacer una suerte de picnic fuera de lo normal. Encontrarás canchas para jugar basquetbol y futbol, pista para andar en bici, juegos infantiles y más amenidades. Si no lo conoces, es el momento de instaurar una tradición familiar. (dondeir.com
|
Museo de Historia Natural: Esqueletos, Evolución en Movimiento. | Museo de Historia Natural
(2da. Sección del Bosque de Chapultepec, Circuito Correr es Salud s/n) Martes a domingo De 10:00 a 17:00 horas
|
Así lo podrás experimentar en la nueva exposición del Museo de Historia Natural: Esqueletos, Evolución en Movimiento. A decir de los organizadores, la muestra busca exaltar los vínculos que permanecen entre los organismos vivos actuales con sus antecesores, a través de aspectos que narran los movimientos de los seres vivos en el aire, agua o tierra. Desde el origen de los primeros vertebrados hasta la actualidad.
¿Sabes qué huesos de tu cuerpo se relacionan con los de un pez, anfibio, reptiles, ave o mamíferos? en esta propuesta científica y cultural podrás descubrirlo con réplicas de dinosaurios, elementos óseos como cráneos, dientes y mandíbulas de distintos ejemplares, fósiles y taxidermias De acuerdo a un comunicado de Museo de Historia Natural, la colección está dividida en cuatro temáticas: La diversidad de estructuras esqueléticas, la cual se refiere a las funciones y la composición de los huesos; La evolución del sistema esquelético, rememora la historia evolutiva de la vida que surgió en el agua y salió a la tierra; La anatomía comparada de los vertebrados, que aborda los lazos genéticos compartidos entre las especies, y por último ilustra La forma del movimiento, que acerca al público para apreciar la locomoción animal. (publimetro.com.mx)
|
Huerto Roma Verde | Huerto Roma Verde
(Jalapa s/n, col. La Roma) Permanente Mar-vie 10am-2pm, 4-6pm, sáb-dom 10am-2pm
|
No hay mejor manera de inspirarse para crear un huerto, que recorriéndolo personalmente. Uno de estos rincones verdes se encuentra inmerso en nuestra urbe, casi como un pequeño tesoro escondido.
Comprometido con el entorno ambiental y social, y a favor del intercambio justo, Huerto Roma Verde además de vender los productos que ahí mismo se cosechan (menta, albahaca, calabaza, betabel, jitomate, lechuga y cilantro, entre otros) y los materiales necesarios para crear tu propio huerto, abre sus puertas para que los curiosos visiten sus instalaciones con el fin de concientizarlos sobre el origen de los alimentos. Los niños disfrutarán del recorrido, podrán jugar en el barco pirata y acercarse a los conejos, gallinas y un buen número de gatos que encuentran refugio en La Casa de los Gatos. (timeoutmexico.mx)
|
Cupones de descuento
Agenda Familiar de Fin de Semana
Si deseas recibir esta agenda directamente envíanos tu dirección electrónica al correo: contacto@investiga.com.mx
Cada semana visita nuestro blog: https://grupoinvestiga.wordpress.com/
E-mail para altas de correo, comentarios y página en Internet
contacto@investiga.com.mx | |
http://www.investiga.com.mx |
Responder